ADOSAC cuestiona la multa millonaria del Gobierno: “Es un intento de liquidar al gremio docente”

El abogado de ADOSAC, Enrique Papa, calificó como “ilegal y antidemocrática” la multa millonaria que el Gobierno Provincial impuso al gremio docente, advirtiendo que busca disciplinar y “liquidar” a la organización sindical.

SANTA CRUZ09/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
multimedia.normal.94ae4b9a43519682.bm9ybWFsLndlYnA=

El abogado de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Enrique Papa, brindó una entrevista al programa radial "El Diario de la Mañana" y calificó como “absurda, ilegal y antidemocrática” la multa millonaria que el Gobierno Provincial impuso al sindicato tras el paro docente de julio.

En diálogo con FM El Portal,, Papa advirtió que la sanción “tiene un solo objetivo, que es la liquidación del gremio, directamente la destrucción de toda organización que intente luchar por sus derechos”. La cifra que reclama la provincia asciende a 13.800 millones de pesos, que se suman a una multa previa de 1.700 millones, alcanzando un total de más de 15.000 millones de pesos. “Es totalmente impagable y significaría por cien años no poder tener sindicato”, señaló.

El letrado remarcó la contradicción del gobernador Claudio Vidal: “Un ex delegado petrolero que sabe de la importancia de los gremios en defensa de los intereses de los trabajadores ahora descaradamente los ataca. No solo borra con el codo su historia, sino también su promesa de campaña, cuando dijo que estaba en contra de los descuentos y de las multas”, expuso.

Papa cuestionó la legalidad de la medida y explicó que la legislación citada por el Ejecutivo “no corresponde aplicarla a los sindicatos”. Según detalló, la sanción se basó en un dictamen jurídico que “hace decir a la ley lo que no dice” y aplica multas pensadas para empleadores, no para organizaciones gremiales. “Esto es total y absolutamente nulo, ilegal e inconstitucional”, enfatizó.

Asimismo, adelantó que el gremio presentará un nuevo descargo y, de ser necesario, recurrirá a la Justicia provincial, la Corte Suprema e incluso a tribunales internacionales. “Estamos preparando una denuncia ante la OIT por esta flagrante injerencia en la vida interna del sindicato”, anticipó.

El abogado también denunció irregularidades en el procedimiento de notificación: “La conciliación obligatoria fue comunicada después de iniciado el paro, y esa omisión fue ocultada en el expediente para abultar la multa. Todo esto demuestra la parcialidad del Ministerio de Trabajo, que actúa como juez y parte”.

Finalmente, Papa subrayó que la medida busca disciplinar no solo a ADOSAC, sino al resto de las organizaciones sindicales. “Se trata de un gesto corporativista y fascista, con el fin de disciplinar a todos los gremios que luchan. Pero nosotros vamos a seguir defendiendo los derechos de los docentes y la educación pública”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto