“Rasgido debería concursar su cargo para ver si está capacitada para ejercer la función”

Así lo manifestó Walter Vargas, secretario general de ADOSAC filial Río Turbio. Con críticas al gobierno de Claudio Vidal por el cierre de paritarias, el gremio ratificó 72 horas de paro y una movilización masiva en Río Gallegos. Piden soluciones salariales y edilicias urgentes.

RÍO TURBIO20/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
Adosac

El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las medidas de fuerza que están realizando y a la movilización provincial docente que se desarrollará este jueves en Río Gallegos.

En diálogo con FM El Portal, Vargas manifestó que reclaman la reapertura de paritarias, mejoras edilicias en las escuelas y una recomposición salarial que iguale al menos la canasta básica.

El gremio docente de Santa Cruz vuelve a las calles con una medida de fuerza que se extenderá hasta el viernes y tendrá como punto más fuerte la movilización provincial en la capital santacruceña. Desde la Cuenca Carbonífera, delegaciones de docentes confirmaron su presencia para visibilizar los reclamos del sector.

“Este jueves vamos a realizar lo que es la movilización provincial, en donde se avizora que va a haber mucha concurrencia del sector docente buscando esa apertura de paritarias y buscando el diálogo con el gobierno, ya que ha cerrado totalmente sus puertas, y no queda otra que salir a la calle y movilizar para ser escuchado como corresponde”, afirmó.

El dirigente recordó que en el acta firmada a principios de año se había acordado una revisión salarial en julio, instancia que no se concretó: “Hoy los números muestran que estamos por debajo de la canasta básica. Necesitamos una recomposición salarial urgente. No lo decimos nosotros: lo dicen los índices oficiales”, sostuvo.

Además de la cuestión salarial, el gremio reclama inversiones en infraestructura escolar. Vargas detalló que en numerosas instituciones continúan los problemas de calefacción, goteras, filtraciones y espacios inhabilitados por falta de mantenimiento: “No corresponde que los chicos tengan que estar abrigados con camperas para poder cursar. Los trabajos que se hacen son parches y no soluciones de fondo”, remarcó.

Asimismo, Vargas también cuestionó los anuncios sobre titularizaciones realizados por el Gobierno provincial, al señalar que “la última fue en 2013 y ahora se pretende decidir de manera unilateral sin discusión con el sector docente”. También, denunció el uso de edificios educativos para otros fines, como depósitos o espacios políticos, lo que a su criterio “desplaza y posterga la educación”.

Respecto de la medida de este jueves, Vargas anticipó una amplia concurrencia de docentes de toda la provincia: “De la Cuenca estamos viajando entre 60 y 70 personas. Se han contratado transportes y lo mismo está ocurriendo en otras localidades. Va a ser una movilización masiva en Río Gallegos como hace muchos años no se da”, enfatizó.

Por último, el dirigente llamó al gobernador Claudio Vidal a abrir una instancia de diálogo: “Nosotros también somos padres y tenemos hijos que estudian en estas condiciones. No queremos estar fuera de las escuelas, pero necesitamos que se nos escuche. El sector docente merece un sueldo digno y escuelas en condiciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.

photo-output

El próximo Sábado 11 de Octubre llega al Boxing Club la 20º Edición del FEPCA Festival, estarán “Los 4 de Córdoba” , “La Repandilla” y Artistas Santacruceños

Diario El Condor
SANTA CRUZ01/10/2025

Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!