ADOSAC inició un paro de 72 horas en toda la provincia: “El gobierno no ha dado respuestas”

El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.

SANTA CRUZ14/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
6896575687b35

El secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial Río Turbio, profesor Walter Vargas, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al inicio de un paro de 72 horas decidido por el congreso provincial del gremio realizado este lunes en la ciudad de El Calafate, con la participación de todas las filiales.

En diálogo con FM El Portal, Vargas manifestó que hoy comenzaron las 72 horas de paro: “Será el martes, miércoles y jueves. Esto surge tras la espera que veníamos sosteniendo, aguardando gestos del gobierno, pero no hubo avances en lo laboral, pedagógico, ni edilicio”, sostuvo.

En relación a los descuentos aplicados por días de paro, el dirigente explicó que el gobierno tampoco cumplió con la devolución prometida: “Muy pocos recibieron la devolución, y en los casos en los que se hizo, fue por montos inferiores a los descontados. Por eso el malestar persiste, no se ha cumplido lo acordado”, manifestó.

Vargas también se refirió a la crítica situación edilicia que atraviesan diversas instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera, particularmente el Colegio Provincial de Educación Secundaria (CPES) N° 4 de Río Turbio, donde no hay clases desde la semana pasada debido a la rotura de calderas y a la falta de mantenimiento.

“El Colegio 4 viene arrastrando problemas hace años. Ahora se rompió una segunda o tercera caldera, lo que impide directamente el dictado de clases. Sumado a los matafuegos vencidos y otras deficiencias, la situación es insostenible”, indicó.

El dirigente cuestionó además el intento del Consejo Provincial de Educación de exigir clases virtuales mientras las escuelas permanecen cerradas: “Pretender que las clases sean virtuales es un despropósito. No todos los docentes ni los alumnos tienen conectividad, y el Estado no puede trasladar su responsabilidad de mantener los edificios en condiciones. La educación debe darse en el aula, no detrás de una pantalla”.

Vargas criticó duramente la falta de inversión del gobierno provincial en infraestructura escolar y consideró incoherente que “no se pueda comprar un motor para una caldera mientras se gasta en campañas”: “Si un motor cuesta cinco millones, ¿no vale la educación de Santa Cruz esa cifra? Es una falta total de coherencia y de prioridad”, expresó.

Te puede interesar
photo-output

El próximo Sábado 11 de Octubre llega al Boxing Club la 20º Edición del FEPCA Festival, estarán “Los 4 de Córdoba” , “La Repandilla” y Artistas Santacruceños

Diario El Condor
SANTA CRUZ01/10/2025

Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!

Lo más visto