ADOSAC anuncia paro de 72 horas y exige reapertura de paritarias en Santa Cruz

El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), que sesionó este jueves 10 de julio con representantes de todas las filiales provinciales, resolvió un paro de 72 horas al inicio del segundo semestre escolar ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno provincial.
La medida, que implica la suspensión del reinicio de clases tras el receso invernal, fue adoptada en respuesta a lo que el gremio calificó como una "ausencia total de negociaciones salariales". ADOSAC exigió la reapertura urgente de paritarias durante el receso, con el objetivo de alcanzar una recomposición acorde al costo de la Canasta Básica Total en la región patagónica.
Durante el encuentro, la organización también se pronunció contra la utilización de la conciliación obligatoria, calificándola de "improcedente y coercitiva", ya que "sustituye el diálogo paritario genuino".
El Congreso docente puso el foco también en la crítica situación edilicia de las escuelas santacruceñas. ADOSAC reclamó soluciones inmediatas a los graves problemas de infraestructura, que afectan las condiciones de enseñanza y ponen en riesgo la salud y seguridad de la comunidad educativa.
En otro tramo del documento, se denunció una campaña de difamación y estigmatización hacia los docentes impulsada —según el gremio— por funcionarios del Consejo Provincial de Educación (CPE). La organización repudió estos ataques, a los que considera intentos de deslegitimar sus demandas.