Marina Ponce: “El Gobierno Provincial no tiene intención de dialogar”

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

28 DE NOVIEMBRE29/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
481122804_613551421418796_5809194078941452703_n

La secretaria general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial 28 de Noviembre, profesora Marina Ponce, cuestionó la falta de respuestas del Ejecutivo provincial y la actitud del Consejo Provincial de Educación. Afirmó que el conflicto docente “no solo no mejora, sino que empeora”, y resaltó el pedido de renuncia a la actual presidenta del CPE.

En diálogo con FM El Portal, Ponce confirmó que la medida de fuerza de 72 horas que lleva adelante el sector se extenderá hasta este viernes, en el marco de un reclamo que, según expresó, se profundiza ante la falta de diálogo y de soluciones concretas.

“Iris Rasgido es una persona que ya mostró que no tiene intención de dialogar, que no hay intención de acordar nada, que no es competente para la función que desempeña”, dijo en referencia a la actual titular del Consejo Provincial de Educación, cuya renuncia piden desde el gremio.

La dirigente recordó que el conflicto docente se arrastra desde comienzos de año y que el Gobierno incumplió el compromiso de revisión salarial pactado para julio: “Desconocieron el acuerdo, como si estuviera cerrado. Desde ahí los diálogos son nulos. Siempre con actitudes de rencor, de amedrentamiento, con descuentos y amenazas”, señaló.

Ponce cuestionó además la política educativa de la gestión de Claudio Vidal, que —según consideró— prioriza anuncios de nuevas escuelas mientras las actuales “se caen a pedazos”: “Acá tenemos medio edificio de la EIPE construido, pero está parado. Las instituciones tienen baños clausurados, filtraciones, olor a cloaca. Hablar de nuevas escuelas cuando las existentes necesitan arreglos no tiene sentido”, remarcó.

La referente sindical recordó que los anuncios del Gobierno contrastan con la realidad que viven a diario los docentes: “Pareciera que se encontraron con algo que desconocían totalmente, cuando su campaña fue en base a lo que pasaba en las escuelas y con los docentes. Nos usó como caballito de batalla y después no supo cómo cumplir”, apuntó.

Respecto a los descuentos salariales aplicados a quienes adhirieron a las medidas de fuerza, Ponce fue tajante: “Es algo que él criticó muchísimo —por el gobernador— y sin embargo le tembló la mano al momento de realizarlos. No tiene lógica, ni sentido, y demuestra que no tiene convicciones”.

La dirigente aseguró que, pese al temor inicial de algunos trabajadores, la mayoría de los docentes decidió sostener la lucha: “Los descuentos fueron de 500.000, 600.000, hasta 700.000 pesos, pero lejos de frenarnos, fortalecieron el reclamo”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.