
Servicios Públicos también anunció corte de agua para 28 de Noviembre
La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.
La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.
28 DE NOVIEMBRE29/10/2025
Amir Navarro
La secretaria general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) filial 28 de Noviembre, profesora Marina Ponce, cuestionó la falta de respuestas del Ejecutivo provincial y la actitud del Consejo Provincial de Educación. Afirmó que el conflicto docente “no solo no mejora, sino que empeora”, y resaltó el pedido de renuncia a la actual presidenta del CPE.
En diálogo con FM El Portal, Ponce confirmó que la medida de fuerza de 72 horas que lleva adelante el sector se extenderá hasta este viernes, en el marco de un reclamo que, según expresó, se profundiza ante la falta de diálogo y de soluciones concretas.
“Iris Rasgido es una persona que ya mostró que no tiene intención de dialogar, que no hay intención de acordar nada, que no es competente para la función que desempeña”, dijo en referencia a la actual titular del Consejo Provincial de Educación, cuya renuncia piden desde el gremio.
La dirigente recordó que el conflicto docente se arrastra desde comienzos de año y que el Gobierno incumplió el compromiso de revisión salarial pactado para julio: “Desconocieron el acuerdo, como si estuviera cerrado. Desde ahí los diálogos son nulos. Siempre con actitudes de rencor, de amedrentamiento, con descuentos y amenazas”, señaló.
Ponce cuestionó además la política educativa de la gestión de Claudio Vidal, que —según consideró— prioriza anuncios de nuevas escuelas mientras las actuales “se caen a pedazos”: “Acá tenemos medio edificio de la EIPE construido, pero está parado. Las instituciones tienen baños clausurados, filtraciones, olor a cloaca. Hablar de nuevas escuelas cuando las existentes necesitan arreglos no tiene sentido”, remarcó.
La referente sindical recordó que los anuncios del Gobierno contrastan con la realidad que viven a diario los docentes: “Pareciera que se encontraron con algo que desconocían totalmente, cuando su campaña fue en base a lo que pasaba en las escuelas y con los docentes. Nos usó como caballito de batalla y después no supo cómo cumplir”, apuntó.
Respecto a los descuentos salariales aplicados a quienes adhirieron a las medidas de fuerza, Ponce fue tajante: “Es algo que él criticó muchísimo —por el gobernador— y sin embargo le tembló la mano al momento de realizarlos. No tiene lógica, ni sentido, y demuestra que no tiene convicciones”.
La dirigente aseguró que, pese al temor inicial de algunos trabajadores, la mayoría de los docentes decidió sostener la lucha: “Los descuentos fueron de 500.000, 600.000, hasta 700.000 pesos, pero lejos de frenarnos, fortalecieron el reclamo”, afirmó.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Obras, Planeamiento y Ambiente, lleva adelante tareas de limpieza y mantenimiento vial en diferentes puntos de la localidad.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, destacó los preparativos de la actividad, que se realizará del 6 al 8 de noviembre. Contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, talleres, entre otros.

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El intendente de 28 de Noviembre celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en la Cuenca Carbonífera y pidió mayor acompañamiento del Gobierno provincial a los municipios.

El intendente de 28 de Noviembre destacó la tranquilidad y agilidad con la que se desarrolla la jornada electoral en la localidad. Valoró la implementación de la Boleta Única de Papel por su transparencia y convocó a los vecinos a participar activamente en el proceso democrático.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

