“Nosotros priorizamos a los vecinos que necesitan adquirir su lote”

Así lo manifestó el concejal Matías Belli, luego de la sesión extraordinaria donde se trató la desadjudicación de tierras al Club Hípico Los Gauchos.

RÍO TURBIO25/07/2023Amir NavarroAmir Navarro
Concejal Matias Belli

El concejal de Río Turbio, Matías Belli, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a la sesión extraordinaria, donde se derogaron todos los convenios que se firmaron, en su momento, con el Club Hipico Los Gauchos, y la recuperación del terreno.

En diálogo con FM El Portal, Belli manifestó que, actualmente, hay alrededor de 1000 solicitudes de terrenos y una importante escases de los mismos: “Desde el inicio de la gestión venimos trabajando en un ordenamiento territorial para generar nuevos loteos. Dimos un paso importante desde la Comisión de Tierras”, expresó.

“Nosotros tuvimos que evaluar, rápidamente, donde podíamos generar un nuevo loteo para hacer frente a las demandas de los vecinos. Se entabló una charla con la comisión directiva de Club Hípico, a quienes se les hizo una serie de ofrecimientos, por ejemplo que cedan esas tierras a cambio de 100 hectáreas en Primavera”, indicó.

“Siempre tuvimos respuestas negativas. En un momento, teníamos una comunicación directa con los representantes del Club Hípico y después con los asesores legales, porque hubo un avance en la negociación y desde la Municipalidad el intendente decidió mandar la máquina para abrir calles. El maquinista no pudo seguir trabajando. Tres concejales nos hicimos presentes en el lugar, con propuestas en mano, y no pudimos avanzar”, expuso.

En este sentido, dijo que agotaron “todas las instancias para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes”: “Arribamos a la decisión de presentar la ordenanza de derogación de todos los convenios que se firmaron en su momento. Ellos tienen su postura, es entendible, pero nosotros priorizamos a los vecinos, que necesitan adquirir su lote”, apuntó.

“Se puso tensa la charla porque, al final de la sesión extraordinaria, asistieron algunos integrantes del Club Hípico, y se decían cosas que no tenían sentido. Como institución local no deben entorpecer el desarrollo de Río Turbio. La realidad es que es una zona que se puede usar para expansión de lotes”, señaló.

“Se derogaron todas las normativas vigentes. Son tierras que nunca dejaron de ser del Municipio porque no se formalizó el cargo, hay un incumplimiento. Se firmó un convenio donde había que cumplir con ciertos requerimientos, como cabalgatas, festivales de jineteada, equino-terapia, ayudar a secuestrar el ganado equino o bobino de la ruta. Eso no se cumplió”, resaltó.

Por último, recalcó: “Ellos dicen que esto es una cuestión política, pero mandaron una nota diciendo que no estaban de acuerdo con el ofrecimiento que se hacía y que iban a hablar con la gestión que venga. En lo personal, me fijo en cómo solucionarles la vida a los vecinos”, subrayó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.