
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El concejal Matías Belli habló a carpeta abierta. Entre otros temas, hizo referencia a un proyecto en el que viene trabajando, desde su bloque, acerca de los remates en la localidad.
RÍO TURBIO03/10/2022El concejal de Río Turbio, Matías Belli, habló a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de Amir”. Hizo referencia a los proyectos en los que está trabajando actualmente. Uno de ellos tiene que ver con las subastas de elementos secuestrados en la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Belli manifestó que está trabajando hace tiempo, desde su bloque, con el armado de ordenanzas que tienen que ver con los remates y subastas de diferentes elementos: “Hace 3 sesiones presentamos un proyecto que reglamenta las subastas en general. Habla de bienes muebles, inmuebles y el ganado”, recalcó.
“En nuestro digesto tenemos una serie de ordenanzas que plantean la posibilidad de llevar a remate el ganado secuestrado. La realidad es que cuando buscamos el procedimiento, no lo encontramos en ningún lado. La idea es hacer algo que se hace en distintas localidades del país, con excelentes resultados”, subrayó.
“En el caso del ganado, muchas veces secuéstralo es algo complejo, ya que requiere que personas cuiden de ellos, que tengan la alimentación que corresponde. Proponemos reglamentar las subastas para llegar a buen puerto en este tipo de situaciones”, recalcó.
Asimismo, indicó que están elaborando un proyecto para el remate de vehículos: “Es complejo, pero nos estamos asesorando con personas que están en el tema. Entendemos que tiene que ir a buen puerto. En la Cámara de Diputados de Santa Cruz se votó una ley donde hablaba no solo de rematar autos, sino de hacer un programa de descontaminación y compactación de vehículos”, afirmó.
“La posibilidad de poder trabajar en esto va a permitir generar una serie de ingresos que hoy el municipio no está percibiendo y contribuir a la mejora de la cuestión ambiental”, enfatizó.
Por otra parte, indicó que hay una apertura desde el ejecutivo municipal para con los ediles: “Nos está invitando a recorrer y participar de distintas cuestiones que hoy se están materializando en la comunidad. Hay en proyección de cerca de 100 viviendas. La semana pasada estuvimos en donde van a estar las 47 viviendas, una parte va a estar en Julia Dufour, también por las 50 de Santa Flavia, que son obras que estaban paralizadas hace tiempo y hoy eso se pudo revertir”, explicó.
En este sentido, hizo hincapié en la creación del Paseo Comercial del Barrio Los Pinos: “Nosotros tenemos que generar todas las herramientas posibles para que haya trabajo. Es una dificultad que atraviesa Río Turbio. En un primer momento, previo a la pandemia, habíamos impulsado en diferentes charlas con ediles y el intendente la desafectación del espacio público donde hoy va a estar emplazado el Paseo Comercial. Entendemos que es provechoso en múltiples sentidos”, afirmó.
“La realidad es que hay un déficit de locales comerciales. Queremos darles la posibilidad a aquellas personas que puedan invertir que lo hagan. Además, esto genera turismo, hay muchos vecinos que están interesados. Hay una predisposición de todos los que integramos la Comisión de Tierras que se pueda avanzar de forma rápida en esto. La ordenanza establece 18 meses. Es poner en valor un espacio que estuvo paralizado, ahora se le va a dar una buena función”, detalló.
Por último, y en el marco de la sesión ordinaria que se desarrollará el jueves 6 de octubre, dijo que tratará de de dialogar con los concejales para que baje al recinto el proyecto de las subastas: “Otro de los proyectos que vamos a tratar es solicitar información del Plan Línea 1, que es para motivación y fomento al cooperativismo”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.