
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El presidente del Concejo Deliberante Matías Belli detalló en FM El Portal que la ayuda será de 35 millones de pesos en 4 cuotas.
RÍO TURBIO09/09/2020
Amir Navarro
Se trata del programa que lanzó el Gobierno de Santa Cruz para poder ayudar a los municipios, de manera económica, y con él afrontar ciertas cuestiones, como los salarios o el aguinaldo. La misma fue aprobada hoy por los ediles mediante una sesión extraordinaria.
En diálogo con FM El Portal, el presidente del Concejo Deliberante Matías Belli detalló que la asistencia será de 35 millones de pesos en 4 cuotas: “Esto es fundamental, no tenemos la posibilidad de hacer frente a ciertas erogaciones que tiene el municipio, como el pago de sueldos. Es una ayuda financiera, se habla de un 0,10% anual de tasa, es prácticamente nulo el interés”, indicó.
“Esto es un paliativo, tenemos que ir pensando en cómo podemos mejorar nuestra recaudación. La idea es que el peso no recaiga en el vecino. Todos los ediles acompañaron y estamos en la misma sintonía. Entendemos la necesidad de que el empleado municipal pueda contar con su salario”, resaltó.
Asimismo, recalcó que no era el monto que esperaban: “Esto va a depender de nuestra capacidad de administrar estos fondos y a medida que pase el tiempo ver los montos de los adelantos de coparticipación, adelantos por déficit y demás. Va a haber un plazo para devolver el mismo en 36 meses. No se comprometen las arcas municipales”, manifestó.
Mira la sesión extraordinaria completa a continuación:

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

