URGENTE: Se detectaron 11 casos nuevos de Covid-19 en Río Turbio

Hay nuevas medidas a partir de las 0:00 de mañana, sábado 12 de septiembre. Habrá multas para quienes no respeten el uso del protector buco-nasal y el día de salida según el DNI.

RÍO TURBIO11/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
119082721_1247868475558921_4415990665130412067_n

La doctora Susana Tello y el intendente Darío Menna, desde el Comité Operativo de Emergencia, informaron, a través de un comunicado audiovisual, la presencia de nuevos casos de Coronavirus. 

En principio, la doctora Tello indicó que hoy se produjeron tres altas. El panorama cambió a las 15:00, con los resultados de nuevos hisopados que se realizaron en la semana, de los cuales 11 dieron positivos, por lo que en la localidad hay 14 casos activos.

“Decidimos elegir a gente que corre más riesgo para testear. Todos dieron positivos. Esto indica una situación epidemiológica más delicada. Invita a poner otro tipo de normas porque, indudablemente, las ya preestablecidas no se cumplieron. De estos 11 nuevos uno tiene síntomas, el resto asintomáticos. Hagamos un llamado a la conciencia de cada uno. Quédense en la casa. Nos aislemos. Es el único tratamiento que tenemos en este momento, recalcó.

Por su parte, Menna señaló que al haber picos altos de contagio se decidió retrotraer algunas medidas. A partir de hoy 0:00 los comercios van a poder funcionar sólo con servicio de delivery de 10:00 a 20:00. En el caso de almacenes, supermercados, ferreterías y farmacias pueden atender al público de 10:00 a 20:00.

Asimismo, recalcó que se van a establecer multas para quienes no hagan uso del protector buco-nasal, quienes no respeten las salidas por terminación del DNI y realicen actividades al aire libre, que no están permitidas. La Municipalidad volverá a fase 1, funcionando con servicios esenciales. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.