
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Hay nuevas medidas a partir de las 0:00 de mañana, sábado 12 de septiembre. Habrá multas para quienes no respeten el uso del protector buco-nasal y el día de salida según el DNI.
RÍO TURBIO11/09/2020La doctora Susana Tello y el intendente Darío Menna, desde el Comité Operativo de Emergencia, informaron, a través de un comunicado audiovisual, la presencia de nuevos casos de Coronavirus.
En principio, la doctora Tello indicó que hoy se produjeron tres altas. El panorama cambió a las 15:00, con los resultados de nuevos hisopados que se realizaron en la semana, de los cuales 11 dieron positivos, por lo que en la localidad hay 14 casos activos.
“Decidimos elegir a gente que corre más riesgo para testear. Todos dieron positivos. Esto indica una situación epidemiológica más delicada. Invita a poner otro tipo de normas porque, indudablemente, las ya preestablecidas no se cumplieron. De estos 11 nuevos uno tiene síntomas, el resto asintomáticos. Hagamos un llamado a la conciencia de cada uno. Quédense en la casa. Nos aislemos. Es el único tratamiento que tenemos en este momento, recalcó.
Por su parte, Menna señaló que al haber picos altos de contagio se decidió retrotraer algunas medidas. A partir de hoy 0:00 los comercios van a poder funcionar sólo con servicio de delivery de 10:00 a 20:00. En el caso de almacenes, supermercados, ferreterías y farmacias pueden atender al público de 10:00 a 20:00.
Asimismo, recalcó que se van a establecer multas para quienes no hagan uso del protector buco-nasal, quienes no respeten las salidas por terminación del DNI y realicen actividades al aire libre, que no están permitidas. La Municipalidad volverá a fase 1, funcionando con servicios esenciales.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.