Recibió el alta la paciente con Covid-19 en 28 de Noviembre

Lo informó el COE local. A partir de ello y de la situación del Coronavirus en Río Turbio, hay nuevas medidas.

28 DE NOVIEMBRE11/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
28 de Noviembre
Imagen ilustrativa

Lo informó el Comité Operativo de Emergencia de la localidad, encabezado por el intendente Fernando Españon, el director del Hospital San Lucas doctor Raúl Mariani y el Secretario de Salud y Ambiente doctor Luis Mielniczuk.

En principio, Mariani detalló que la persona que se encontraba con Coronavirus positivo ya negativizó, por lo que en la localidad no hay casos activos: “Es una situación dinámica, estamos atentos a todo lo que está sucediendo. Hay que seguir cuidándose y tomar los recaudos necesarios”, manifestó.

Asimismo, Mielniczuk remarcó la importancia de respetar el distanciamiento social, el uso obligatorio del protector buco-nasal, la higienización y la ventilación de las viviendas: “Desde el punto de vista epidemiológico estamos bien pero necesitamos el aporte de la comunidad para que este virus no se distribuya”, expresó.

En esta misma línea, Españon dijo que van a permitir la circulación a Río Turbio únicamente quienes realicen tareas esenciales. En cuanto a las nuevas medidas, la circulación interna va a ser por terminación del DNI y en el horario de 9:00 a 21:00, como así también el funcionamiento de los comercios.

Los días para poder realizar actividades físicas o recreativas serán los lunes, miércoles y viernes y debe ser de manera individual. La venta de bebidas alcohólicas será de 10:00 a 17:00 y solo se pueden comprar 2 litros por persona. 

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.