
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, manifestó que los inquilinos vienen con problemas desde antes de la pandemia, remarcando que con ella se profundizaron.
SANTA CRUZ18/09/2020
Amir Navarro
El doctor Matias Solano, referente de Inquilinos de Santa Cruz, se refirió al proyecto para prorrogar el congelamiento de los alquileres, dispuesto por el DNU 320/2020 hasta el 31 de marzo de 2021, al igual que la suspensión de desalojos y la prórroga de contratos.
En diálogo con FM El Portal, Solano manifestó que los inquilinos vienen con problemas desde antes de la pandemia, remarcando que con ella se profundizaron.
"Hay un grave problema económico que les complica pagar el alquiler. Esto trajo alivio. Hay que esperar a ver que dice el decreto, que pasará con las deudas que existen, si se pueden solucionar. Tiene que haber un programa del gobierno para poder ayudarlos", resaltó.
En este sentido, enfatizó en que nadie puede desalojar a los inquilinos, que el no pago del alquiler está contemplado por el DNU y que no deben firmar un nuevo contrato.
Ante cualquier consulta, se pueden contactar a través de facebook Inquilinos Santa Cruz.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El intendente de 28 de Noviembre destacó la tranquilidad y agilidad con la que se desarrolla la jornada electoral en la localidad. Valoró la implementación de la Boleta Única de Papel por su transparencia y convocó a los vecinos a participar activamente en el proceso democrático.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

