
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente Darío Menna habló a carpeta abierta en FM El Portal.
RÍO TURBIO09/10/2020El intendente Darío Menna habló a carpeta abierta en el programa radial “Por la Tangente”. Se refirió al recorrido que realizó por la zona de Mazaruca, al proyecto para realizar multas a las personas que no cumplan con la cuarentena, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Menna detalló que el decreto municipal de las multas será enviado nuevamente al Concejo Deliberante para su tratamiento, sin modificaciones: “Cualquier tipo de infracción primero tiene que pasar por el Juzgado de Faltas, que debe poner el valor de las multas y a partir de ahí se debe pagar a rentas”, indicó.
“El proyecto fue enviado la semana pasada donde se establecían sanciones para quienes incumplan con el aislamiento o quienes hacían fiestas clandestinas. Nuestra intención no es recaudar de esta manera. Todo lo que se recaude iba a ir al sector de salud. Hay muchos vecinos que si están cumpliendo y otros no. Hoy en día volvimos a flexibilizar pero hay que tener conciencia colectiva”, expresó.
“No comparto lo que dice el edil Zeidan. Ahora habla de acordarse del vecino de Río Turbio cuando durante 4 años lo que él hizo con su hermano en la intervención fueron desastres con los vecinos. El proyecto va a ser nuevamente enviado al Concejo, se tiene que aprobar el decreto municipal para pasar a las cuestiones netamente administrativas”, manifestó.
En cuanto al pago de haberes, dijo que la situación seguirá complicada debido a la proyección que hicieron de acuerdo al déficit del municipio y el crédito solicitado al gobierno provincial, del que recibieron un monto mucho menor al solicitado: “Esto significa que todos los meses tenemos que seguir pidiendo adelanto de coparticipación para cumplir con el pago. Tenemos proyectado que de ahora a enero vamos a tener que tener otro tipo de política recaudatoria”, explicó.
“Dentro de la pauta salarial de julio pusimos una clausula que decía que si el gobierno provincial abría paritarias, que el municipio lo iba a hacer igual pero no para pauta salarial, sino para capacitaciones, entre otras cuestiones. En diciembre vamos a tener que hablar con provincia para ver el aguinaldo”, enfatizó.
Asimismo, recalcó que el 70% de la orgánica municipal son empleados municipales: “Únicamente creamos un cargo que no existía, que era la dirección de Juventud, y la de Sumarios. Vamos a apuntar a crear un museo en Río Turbio, dentro de eso hay que modificar la organica y crear el cargo para que el mismo sea reconocido al nivel país”, explayó.
En otro orden de temas, dijo que hizo un recorrido, junto con personal de las Secretarias de Ambiente y Comunidad, y Obras y Gendarmería en la zona de Mazaruca: “Había personas que seguían avanzando con el cercado perimetral. Desde el área de Ambiente se hicieron las notificaciones pertinentes. Estamos próximos a que venga gente del GEOR a colaborar en el lugar. Aquellos que no cumplan con la intimación se iniciarán las acciones legales correspondientes”, recalcó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.