
Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.
Inicialmente, se trata de la conexión entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate (pudiendo subir en piso diferenciado del micro pasajeros exceptuados por el DNU)
RÍO TURBIO19/11/2020
Amir Navarro
En el marco de la reanudación paulatina de los servicios regulares de transporte público, desde la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, indicaron que a partir del próximo sábado 21 de noviembre, las líneas regulares de colectivos quedarán habilitadas los días miércoles y sábados para su combinación con los dos vuelos semanales.
Inicialmente, se trata de la conexión entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate (pudiendo subir en piso diferenciado del micro pasajeros exceptuados por el DNU); asimismo, se analiza incluir a San Julián y el tramo Comodoro Rivadavia con el corredor del viento en zona norte.
“Es un paso importante para reactivar las conexiones, siguiendo con nuestra línea de trabajo, estudiando y analizando con mesura cada situación”, remarcó el subsecretario de transporte, Rolando D´avena.
“Durante toda la pandemia, trabajamos bajo la supervisión del Ministerio de Salud, cumpliendo estrictamente con las medidas dispuestas según la situación epidemiológica. Si bien sabemos que estamos atravesando un momento complejo, asumimos el desafío sabiendo que los protocolos están funcionando y que los y las santacruceñas pueden viajar segurxs”, agregó D´avena.
Asimismo, desde Transporte provincial, indicaron que se trata de otra alternativa que se suma a los vuelos con destino a Río Gallegos y El Calafate, operados por Aerolíneas Argentinas; los vuelos operados por LADE, que unen Comodoro Rivadavia con Río Gallegos, y la línea regular nacional de colectivos proveniente desde Jujuy.
“Poder sostener estos servicios será nuestro compromiso, de las empresas, empleadxs y todxs los usuarios y usuarias del sistema de transporte público de pasajeros”, resaltó el subsecretario.
Paralelamente, durante el mes de noviembre, la Subsecretaria de Transporte conjuntamente los organismos intervinientes, se encuentra trabajando en mejorar y fortalecer los circuitos y protocolos en terminales aeroportuarias y ómnibus; como también el traslado de las y los viajeros en taxis, remises y dispositivos dispuestos por cada municipio.
“Con esta nueva habilitación, completamos el ciclo total de un pasajero en tránsito. Con este movimiento de personas más el resultado de la prueba piloto que se desarrollará en el sector turístico, podremos analizar el impacto epidemiológico y comenzar a pensar en el aumento de frecuencias”.
Requisitos:
Los viajeros y viajeras provenientes de aeropuertos, deberán contar con:
-Permiso aprobado en circulación.santacruz.gob.ar - transporte público Nacional.
Los viajeros y viajeras provenientes de las localidades deberán contar con:
-Permiso provincial general para transporte.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

