
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Inicialmente, se trata de la conexión entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate (pudiendo subir en piso diferenciado del micro pasajeros exceptuados por el DNU)
RÍO TURBIO19/11/2020
Amir Navarro
En el marco de la reanudación paulatina de los servicios regulares de transporte público, desde la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, indicaron que a partir del próximo sábado 21 de noviembre, las líneas regulares de colectivos quedarán habilitadas los días miércoles y sábados para su combinación con los dos vuelos semanales.
Inicialmente, se trata de la conexión entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate (pudiendo subir en piso diferenciado del micro pasajeros exceptuados por el DNU); asimismo, se analiza incluir a San Julián y el tramo Comodoro Rivadavia con el corredor del viento en zona norte.
“Es un paso importante para reactivar las conexiones, siguiendo con nuestra línea de trabajo, estudiando y analizando con mesura cada situación”, remarcó el subsecretario de transporte, Rolando D´avena.
“Durante toda la pandemia, trabajamos bajo la supervisión del Ministerio de Salud, cumpliendo estrictamente con las medidas dispuestas según la situación epidemiológica. Si bien sabemos que estamos atravesando un momento complejo, asumimos el desafío sabiendo que los protocolos están funcionando y que los y las santacruceñas pueden viajar segurxs”, agregó D´avena.
Asimismo, desde Transporte provincial, indicaron que se trata de otra alternativa que se suma a los vuelos con destino a Río Gallegos y El Calafate, operados por Aerolíneas Argentinas; los vuelos operados por LADE, que unen Comodoro Rivadavia con Río Gallegos, y la línea regular nacional de colectivos proveniente desde Jujuy.
“Poder sostener estos servicios será nuestro compromiso, de las empresas, empleadxs y todxs los usuarios y usuarias del sistema de transporte público de pasajeros”, resaltó el subsecretario.
Paralelamente, durante el mes de noviembre, la Subsecretaria de Transporte conjuntamente los organismos intervinientes, se encuentra trabajando en mejorar y fortalecer los circuitos y protocolos en terminales aeroportuarias y ómnibus; como también el traslado de las y los viajeros en taxis, remises y dispositivos dispuestos por cada municipio.
“Con esta nueva habilitación, completamos el ciclo total de un pasajero en tránsito. Con este movimiento de personas más el resultado de la prueba piloto que se desarrollará en el sector turístico, podremos analizar el impacto epidemiológico y comenzar a pensar en el aumento de frecuencias”.
Requisitos:
Los viajeros y viajeras provenientes de aeropuertos, deberán contar con:
-Permiso aprobado en circulación.santacruz.gob.ar - transporte público Nacional.
Los viajeros y viajeras provenientes de las localidades deberán contar con:
-Permiso provincial general para transporte.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

