“Se va a dar en algún momento la prueba piloto entre la Cuenca, Los Antiguos y El Chaltén”

Así lo manifestó el Secretario de Turismo de la Villa Turística, Oscar Souto, en el marco de las expectativas por la prueba que están realizando con Río Gallegos.

SANTA CRUZ20/11/2020Amir NavarroAmir Navarro
El Calafate

El secretario de Turismo de la Villa Turística, Oscar Souto, brindó detalles en el programa radial “Por la Tangente” sobre el inicio de la prueba con Río Gallegos y a la posibilidad de poder hacer algo similar con otras localidades de Santa Cruz.

En diálogo con FM El Portal, Souto manifestó que la comunidad de El Calafate está parada desde hace 8 meses, ya que la localidad depende netamente del turismo: “Si bien perdimos un mes y medio de temporada alta, de mayo a junio no son ocupaciones que superen el 25%. De septiembre en adelante, las pérdidas son importantes, por lo que noviembre termina sin haber recibido turismo, salvo la prueba piloto”, expresó.

En este sentido, dijo que están ansiosos de pasar la prueba para obtener una fecha de apertura al turismo, sobre todo para las empresas y empleados que no están atravesando un buen momento. Para ello, habrá que esperar 10 días.. Estamos ansiosos de pasar esta prueba y de tener una fecha de apertura cierta. Habrá que esperar estos 10 días. 

¿Se viene una prueba piloto con más localidades?

El secretario de Turismo de El Calafate manifestó que si sale bien la prueba con Río Gallegos, se podrían sumar más localidades al turismo interno.

“Se eligió una localidad que tiene una situación sanitaria similar a la nuestra. Nosotros estamos menos complicados que RG pero determinaron que no fuera una ciudad que estuviera en el opuesto de casos. Si se va a dar en algún momento la prueba piloto entre la Cuenca, Los Antiguos y El Chaltén. Tal vez haya una apertura interprovincial, eso depende de la evolución de El Calafate y la finalización de la prueba con la capital provincial”, remarcó.

“La prueba piloto exige dos días mínimo y cinco máximo para hospedarse. Esto no va a mover la economía de la ciudad. Todo se mantiene con los ATP y ayudas de provincia con el programa Santa Cruz Protege, además de la ayuda que se brinda desde el Municipio. Se armó el IFEM, que cobrarán aquellos que no tengan algún ingreso y tiene un monto de 19800 pesos, todo del estado local”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.