“Se va a dar en algún momento la prueba piloto entre la Cuenca, Los Antiguos y El Chaltén”

Así lo manifestó el Secretario de Turismo de la Villa Turística, Oscar Souto, en el marco de las expectativas por la prueba que están realizando con Río Gallegos.

SANTA CRUZ20/11/2020Amir NavarroAmir Navarro
El Calafate

El secretario de Turismo de la Villa Turística, Oscar Souto, brindó detalles en el programa radial “Por la Tangente” sobre el inicio de la prueba con Río Gallegos y a la posibilidad de poder hacer algo similar con otras localidades de Santa Cruz.

En diálogo con FM El Portal, Souto manifestó que la comunidad de El Calafate está parada desde hace 8 meses, ya que la localidad depende netamente del turismo: “Si bien perdimos un mes y medio de temporada alta, de mayo a junio no son ocupaciones que superen el 25%. De septiembre en adelante, las pérdidas son importantes, por lo que noviembre termina sin haber recibido turismo, salvo la prueba piloto”, expresó.

En este sentido, dijo que están ansiosos de pasar la prueba para obtener una fecha de apertura al turismo, sobre todo para las empresas y empleados que no están atravesando un buen momento. Para ello, habrá que esperar 10 días.. Estamos ansiosos de pasar esta prueba y de tener una fecha de apertura cierta. Habrá que esperar estos 10 días. 

¿Se viene una prueba piloto con más localidades?

El secretario de Turismo de El Calafate manifestó que si sale bien la prueba con Río Gallegos, se podrían sumar más localidades al turismo interno.

“Se eligió una localidad que tiene una situación sanitaria similar a la nuestra. Nosotros estamos menos complicados que RG pero determinaron que no fuera una ciudad que estuviera en el opuesto de casos. Si se va a dar en algún momento la prueba piloto entre la Cuenca, Los Antiguos y El Chaltén. Tal vez haya una apertura interprovincial, eso depende de la evolución de El Calafate y la finalización de la prueba con la capital provincial”, remarcó.

“La prueba piloto exige dos días mínimo y cinco máximo para hospedarse. Esto no va a mover la economía de la ciudad. Todo se mantiene con los ATP y ayudas de provincia con el programa Santa Cruz Protege, además de la ayuda que se brinda desde el Municipio. Se armó el IFEM, que cobrarán aquellos que no tengan algún ingreso y tiene un monto de 19800 pesos, todo del estado local”, enfatizó.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.