
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
En estos encuentros, se habló acerca de la situación económica, sanitaria y de obras en la que se encuentra 28 de Noviembre,
28 DE NOVIEMBRE28/05/2020El jefe comunal Fernando Españon habló a carpeta abierta en el programa “Por la Tangente”. La llegada de santacruceños varados, reuniones con funcionarios del gobierno provincial y obras fueron algunos de los temas que se abordaron en esta entrevista.
En diálogo con FM El Portal, Españon destacó el trabajo mancomunado que se está llevando adelante entre el Municipio y el Gobierno de Santa Cruz: “Estuvimos con el jefe de gabinete Leonardo Álvarez y el ministro de gobierno Leandro Zuliani, con quienes abordamos diferentes temas. Hablamos sobre obras, la parte económica. El salario de los empleados municipales es gracias al esfuerzo de provincia”, expresó.
“Este mes estamos trabajando en la liquidación, está prácticamente hecha, el procedimiento administrativo está definido. Estuvimos en la parte de salud abordando distintos temas con la nueva reestructuración del CIC, la idea es poder tener más profesionales, hacerlo funcionar como tiene que hacerlo”, recalcó.
En la jornada de ayer, también mantuvo un encuentro con Atanacio Pérez Osuna: “Es una persona que aprecio mucho, es importante tenerlo a él como una persona que nos brindó apoyo. Ayer se acercó y estuvimos viendo de qué manera nos va a dar una mano en referencia al gobierno nacional. Estamos planificando para la localidad, es importante el acompañamiento de él”, expresó.
Por otra parte, detalló que se están haciendo refacciones en el edificio de la Municipalidad de 28 de Noviembre: “Hay compañeros que estaban amontonados en las oficinas y con la recaudación que tuvimos nos permitió comprar materiales para esta obra”, recalcó.
En referencia a los gimnasios, dijo que aún no pueden abrir sus puertas debido a que el decreto nacional y provincial aún no lo permiten.
“Estamos haciendo un esfuerzo enorme. Los citamos a los propietarios para que la parte social pueda hacer un relevamiento de su realidad. Hay un decreto presidencial y cuando elevamos el protocolo a provincia nos dijeron que tenemos que esperar. Algunos no entienden que no los podemos habilitar por el momento. No puedo pasar por encima del decreto presidencial”, indicó.
En cuanto a la gente de 28 de Noviembre que volvió en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y por vía terrestre, detalló que están cumpliendo con la cuarentena en el Hotel Capipe: “Se está trabajando desde la secretaría de gobierno y el director de deportes. Yo les pido paciencia, entiendo que vengan de otras provincias pero el encargado de la hostería está haciendo un trabajo enorme en cuanto a los procesos de desinfección”, explicó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.