
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
La directora provincial de Educación Inicial, Alejandra Fabiana Godoy, mencionó que se planificaron diversas actividades desde cada institución a lo largo y ancho de toda la provincia para celebrar esta fecha.
SANTA CRUZ28/05/2020El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, convoca a toda la provincia a participar de la realización de diferentes producciones y actividades, en el marco de la celebración del Día Nacional de los Jardines de Infantes.
En esta oportunidad la directora provincial de Educación Inicial, Alejandra Fabiana Godoy, mencionó que, para celebrar este 28 de mayo, se planificaron diversas actividades desde cada institución a lo largo y ancho de toda la provincia.
“Una de las consignas es decorar una ventana o una puerta con un banderín, un dibujo, un globo o una flor, para que la comunidad sepa que ahí vive un niño que asiste al Nivel Inicial”, señaló Godoy.
Además, agregó, “se realizarán actividades educativas con todxs lxs maestrxs, cada uno desde sus casas”. Luego cada Jardín de Infantes compartirá en las redes sociales las producciones realizadas por lxs niñxs en conjunto con su familia.
Asimismo, cada institución enviará producciones de salutación y actividades. “La idea es que sea un día que no pase desapercibido”, remarcó. Cada familia podrá realizar desde su hogar cualquier actividad con los recursos que posea.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el contacto pedagógico en el Nivel Inicial ha tenido “excelentes resultados”, indicó la directora Provincial y detalló: “Hemos realizado actividades mediante classroom en toda la provincia. Se envían las clases por semana, se entregan los días lunes y se devuelven los viernes. Existe un contacto permanente del docente con sus niñxs”.
“En aquellos hogares donde no está la conectividad se les entregó el cuadernillo de actividades pedagógicas, enviado desde el Ministerio de Educación de la Nación. En algunas localidades el docente fue a las casas a entregar el material”. Y, para el 25 de Mayo, “en el interior se entregó leche para hacer arroz con leche”, recordó Godoy.
Existen sesenta y nueve instituciones educativas de Educación Inicial, incluidas las salas anexas de las escuelas rurales, tales como Fuentes del Coyle, Las Vegas y Tellier.
Finalmente, Godoy quiso agradecer desde CPE y la DPEI, la tarea desarrollada por el equipo de supervisión y de conducción de cada Jardín junto al personal docente que está trabajando en las distintas áreas, con todo el compromiso y la utilización de las nuevas herramientas digitales.
Cabe recordar que la cartera educativa pone a disposición de educadorxs, estudiantes y familia de crianza, el celular 2966 70-8486 para preguntas y aportes vinculados a los procesos pedagógicos, únicamente por mensaje de WhatsApp.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.