
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El diputado por el pueblo Hugo Garay habló a carpeta abierta en el programa "No Tengo Frenos" de FM El Portal. Su mirada de la gestión de Fernando Españon, sus gestiones ante la Cámara de Diputados, entre otros temas fueron los que se trataron en esta entrevista.
28 DE NOVIEMBRE29/05/2020El diputado por el pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay, habló a carpeta abierta en el programa “No Tengo Frenos”, con Fernando ‘Piti’ Campos. Su trabajo en la Cámara de Diputados, críticas a la gestión municipal de Fernando Españon, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que por la pandemia del Coronavirus y en función del aislamiento social, preventivo y obligatorio, está trabajando desde su casa con las distintas comisiones y sesiones. Actualmente, está participando en las comisiones de asuntos municipales, industria, comercio y turismo, y trabajo y seguridad social.
“En materia turística estamos viendo cómo se puede encarar algo. Nuestro objetivo fue que 28 de Noviembre sea un lugar turístico, a pesar de que tengamos las puertas cerradas. Todo lo que hacemos es en beneficio de la comunidad. Ahora, estamos trabajando con el ministro Leonardo Álvarez para que un colectivo se pueda trasladar a nuestra comunidad, ya que está varado. Varios jóvenes quieren retornar”, expresó.
La situación de la Escuela Industrial de 28 de Noviembre.
“Hay dos manzanas donde se hicieron las viviendas, que son del IDUV, y están para realizar el colegio. Creo que hacerlo allí es darle importancia al barrio Alto. También había una reserva para un núcleo educativo, que era un colegio primario, un jardín y un gimnasio. Quedó un espacio para hacer un supermercado y un loteo al costado del aeropuerto”, detalló.
Garay sobre la situación económica del Municipio.
“Los últimos 4 años pude destrabar fondos para la compra del camión salero y una camioneta. Quedó pendiente una máquina con oruga y una retroexcavadora. También teníamos la intención de comprar un colectivo. Esos 30 millones están en YPF y fuera de eso quedaron 5 millones que eran para la pavimentación de la calle 12 de octubre. En la cuenta soja habían 600 mil pesos. Está recibiendo en anticipo de coparticipación más de lo que me daban a mí”, recalcó.
Por otra parte, dijo que tiene que trabajar en lo que refiere a la coparticipación y regalías para las municipalidades: “No sé si (Españon) me va a pasar el informe que le tengo que solicitar porque tengo que trabajar con eso para defender el municipio. Nosotros veníamos trabajando para dejar de ser deficitarios. Por ese tema, durante 5 años no hubo ningún tipo de ingreso a la comunidad. Los cargos políticos se fueron, no quedó ninguno. Si estás fundido, ¿cómo le vas a dar un aumento al municipio?”, enfatizó.
Falta de diálogo entre el diputado por el pueblo y el intendente
“Yo me puse a disposición un montón de veces, pero él dijo un día que a él no le hacía falta un diputado, que tenía tres. Entones que se dirija a los tres diputados que tiene. Eso no quita a que yo no siga trabajando por el aeropuerto, por servicios públicos, con el tema de la represa del agua, el basural”, indicó.
Asimismo, no comparte algunas obras que se están haciendo, como las refacciones en el frente del edificio municipal: “Hay cosas que tienen significado. Cambiarle la fachada al edificio no lo comparto. Había un proyecto que está en la oficina técnica, donde está la ampliación del municipio hacia atrás de la playa de estacionamiento, con dos plantas”, detalló.
Garay denunció maltrato laboral
“Tengo testimonios. Le dije al SEM que defienda a los que son afiliados. Trabajamos durante 8 años pero siempre buscamos fortalecer a nuestra gente. Yo quedé con mucha gente sin trabajo. El Concejo Deliberante echó a tres personas porque estaban identificados conmigo, y eran planta. Por ser de Garay no le podes quitar el pan ni el dinero”, manifestó.
“Los sueldos de los cargos políticos quedaron bajos porque en el tiempo de Daniel Peralta hubieron dos aumentos que por la situación económica no se las di a ellos pero si a los municipales. Mi último sueldo como intendente fue de 53mil pesos, y están los recibos. Hoy se fue a 120 mil, por información que tengo”, resaltó.
Salud
“Yo veo bien las políticas de salud. La pandemia, más allá de que el comité de crisis está a cargo del intendente, la pata más importante es la salud y lo viene haciendo muy bien en la provincia y el país. Lo único que están haciendo es cuidarnos, que ese virus no avance más y desaparezca”, destacó.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.