
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El diputado por el pueblo Hugo Garay habló a carpeta abierta en el programa "No Tengo Frenos" de FM El Portal. Su mirada de la gestión de Fernando Españon, sus gestiones ante la Cámara de Diputados, entre otros temas fueron los que se trataron en esta entrevista.
28 DE NOVIEMBRE29/05/2020El diputado por el pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay, habló a carpeta abierta en el programa “No Tengo Frenos”, con Fernando ‘Piti’ Campos. Su trabajo en la Cámara de Diputados, críticas a la gestión municipal de Fernando Españon, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que por la pandemia del Coronavirus y en función del aislamiento social, preventivo y obligatorio, está trabajando desde su casa con las distintas comisiones y sesiones. Actualmente, está participando en las comisiones de asuntos municipales, industria, comercio y turismo, y trabajo y seguridad social.
“En materia turística estamos viendo cómo se puede encarar algo. Nuestro objetivo fue que 28 de Noviembre sea un lugar turístico, a pesar de que tengamos las puertas cerradas. Todo lo que hacemos es en beneficio de la comunidad. Ahora, estamos trabajando con el ministro Leonardo Álvarez para que un colectivo se pueda trasladar a nuestra comunidad, ya que está varado. Varios jóvenes quieren retornar”, expresó.
La situación de la Escuela Industrial de 28 de Noviembre.
“Hay dos manzanas donde se hicieron las viviendas, que son del IDUV, y están para realizar el colegio. Creo que hacerlo allí es darle importancia al barrio Alto. También había una reserva para un núcleo educativo, que era un colegio primario, un jardín y un gimnasio. Quedó un espacio para hacer un supermercado y un loteo al costado del aeropuerto”, detalló.
Garay sobre la situación económica del Municipio.
“Los últimos 4 años pude destrabar fondos para la compra del camión salero y una camioneta. Quedó pendiente una máquina con oruga y una retroexcavadora. También teníamos la intención de comprar un colectivo. Esos 30 millones están en YPF y fuera de eso quedaron 5 millones que eran para la pavimentación de la calle 12 de octubre. En la cuenta soja habían 600 mil pesos. Está recibiendo en anticipo de coparticipación más de lo que me daban a mí”, recalcó.
Por otra parte, dijo que tiene que trabajar en lo que refiere a la coparticipación y regalías para las municipalidades: “No sé si (Españon) me va a pasar el informe que le tengo que solicitar porque tengo que trabajar con eso para defender el municipio. Nosotros veníamos trabajando para dejar de ser deficitarios. Por ese tema, durante 5 años no hubo ningún tipo de ingreso a la comunidad. Los cargos políticos se fueron, no quedó ninguno. Si estás fundido, ¿cómo le vas a dar un aumento al municipio?”, enfatizó.
Falta de diálogo entre el diputado por el pueblo y el intendente
“Yo me puse a disposición un montón de veces, pero él dijo un día que a él no le hacía falta un diputado, que tenía tres. Entones que se dirija a los tres diputados que tiene. Eso no quita a que yo no siga trabajando por el aeropuerto, por servicios públicos, con el tema de la represa del agua, el basural”, indicó.
Asimismo, no comparte algunas obras que se están haciendo, como las refacciones en el frente del edificio municipal: “Hay cosas que tienen significado. Cambiarle la fachada al edificio no lo comparto. Había un proyecto que está en la oficina técnica, donde está la ampliación del municipio hacia atrás de la playa de estacionamiento, con dos plantas”, detalló.
Garay denunció maltrato laboral
“Tengo testimonios. Le dije al SEM que defienda a los que son afiliados. Trabajamos durante 8 años pero siempre buscamos fortalecer a nuestra gente. Yo quedé con mucha gente sin trabajo. El Concejo Deliberante echó a tres personas porque estaban identificados conmigo, y eran planta. Por ser de Garay no le podes quitar el pan ni el dinero”, manifestó.
“Los sueldos de los cargos políticos quedaron bajos porque en el tiempo de Daniel Peralta hubieron dos aumentos que por la situación económica no se las di a ellos pero si a los municipales. Mi último sueldo como intendente fue de 53mil pesos, y están los recibos. Hoy se fue a 120 mil, por información que tengo”, resaltó.
Salud
“Yo veo bien las políticas de salud. La pandemia, más allá de que el comité de crisis está a cargo del intendente, la pata más importante es la salud y lo viene haciendo muy bien en la provincia y el país. Lo único que están haciendo es cuidarnos, que ese virus no avance más y desaparezca”, destacó.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.