
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El COE de 28 de Noviembre informó cuales son las medidas que rigen en la localidad por la situación epidemiológica que afronta la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE29/12/2020El Comité Operativo de Emergencia informó cuales son las medidas que rigen en la localidad debido a la situación epidemiológica que hoy afronta la comunidad.
“Tenemos errores, somos humanos, estamos en una situación de cansancio de sostener durante 9 meses esta situación pero también es cierto que todos somos responsables de lo que sucede en la localidad. No es fácil lo que se vive todos los días. Las fuerzas de seguridad están saturadas”, recalcó el intendente Fernando Españon.
“28 de Noviembre está rodeado de localidades donde tenemos transmisión comunitaria. Escuche miles de críticas, es fácil criticar desde casa. No me fui a ningún lado, estuve siempre en la localidad. Paren la pelota, esto es una situación de salud pública”, expresó.
Las medidas son las siguientes:
• El horario de circulación será de 10:00 a 19:00.
• Los comercios de proximidad podrán funcionar de 10:00 a 18:00.
• La Anónima podrá funcionar de 8:00 a 10:00 para adultos mayores y de 10:00 a 17:00 público en general.
• Actividades deportivas (ciclismo, caminata y demás), recreativas, culturales y eclesiásticas están prohibidas.
• No se puede circular en lugares de esparcimiento. Actividades en plazas están suspendidas.
• Remises de 10:00 a 19:00. De 19:00 a 22:00 sólo delivery. Habrá dos vehículos de guardia por agencia.
• Tiendas y peluquerías deberán estar cerradas.
• La venta de bebidas alcohólicas se restringe de 10:00 a 16:00.
• Quedan garantizadas guardias esenciales (combustible, mercadería y farmacias).
• La circulación y las compras son bajo la modalidad par-impar.
Por otra parte, Españon dijo que se está trabajando en una denuncia ante la justicia para el Hotel Las Lengas “por no acatar los protocolos”.
“Nosotros determinamos los lugares de aislamiento porque es una forma de sentir que la gente va a hacer su aislamiento y no lo va a corromper. No deberíamos hacer eso pero hay personas que no respetan eso. No son conscientes, creen que llegan y al otro día ya pueden salir”, expresó.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión