
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
La gobernadora retomó la agenda de actividades con la firma de convenio para prácticas de estudiantes de Escuelas Industriales
SANTA CRUZ11/01/2021Luego de recibir el alta médica, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto para la firma de convenios entre el Consejo Provincial de Educación y organismos del sector público y privado que permitirá el desarrollo de prácticas profesionales destinadas a garantizar la terminalidad del ciclo lectivo 2020.
Con este fin, el CPE suscribió acuerdos con Servicios Públicos Sociedad del Estado, Distrigas, Edeco S.A, BRB SRL, Consur SRL y el Colegio Profesional de Técnicos de la provincia de Santa Cruz, en una ceremonia que se llevó a cabo en forma virtual.
Dicho convenio tiene por objeto acordar la cooperación mutua entre las partes con el fin de favorecer las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de sexto año de las escuelas industriales de la provincia.
Desde el salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner junto al jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez y la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez. A través de videoconferencia, el presidente de SPSE, Nelson Gleadell; la presidenta de Distrigas, María Belén García; el presidente del Colegio Técnico, Carlos Barbería; y el director Nacional de Educación, Trabajo y Producción del INET, Aldo Lo Russo.
También estuvieron presentes los representantes de las empresas EDECO S.A, Jesús Rodríguez Cimiolai -CONSUR SRL, Jorge Flores -BRB SRL, Marcelo Blanco.
La firma del convenio de colaboración entre el Consejo Provincial de Educación y el Consejo Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz tiene como objetivo principal el reconocimiento de lxs futurxs egresadxs cuenten con las capacidades y habilidades necesarias para desarrollar el ejercicio de la profesión dentro del Territorio Nacional, habida cuenta de las condiciones especiales de cursado del Ciclo Lectivo 2020.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión