Lo hizo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, junto al Ejército Argentino. Es en el marco del programa nacional del Sistema de monitoreo de recursos hídricos, que comprende 30 estaciones en todo el territorio santacruceño.
El gobernador manifestó que tomó la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
El Consejo Provincial de Educación suspendió las clases del turno mañana del martes 13 de mayo en Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek y Julia Dufour. Bomberos inspeccionarán los edificios escolares para evaluar posibles daños.
El gobernador Claudio Vidal anunció una serie de obras para Río Turbio y 28 de Noviembre, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios básicos. Los intendentes locales firmaron los convenios que darán inicio a los proyectos.
Serán siete días de duelo nacional, los cuales fueron decretados por el Gobierno de la Nación.
El exdiputado por pueblo de 28 de Noviembre tendrá como función central coordinar el trabajo entre los distintos organismos provinciales, con el objetivo de optimizar el uso de recursos, acortar los tiempos de ejecución y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
El gobernador de Santa Cruz mantuvo un encuentro con el intendente Darío Menna para definir obras claves en la localidad. El proyecto será ejecutado en etapas y busca mejorar el ingreso a la ciudad.
El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
Durante su asunción, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, destacó el compromiso del Gobierno Provincial con la transparencia y el buen manejo de los recursos.
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. Se dará el aumento por decreto.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se mostró en consonancia con el gobernador Claudio Vidal respecto a esta oportunidad de salir adelante con la decisión de Nación de transformar la empresa en una sociedad anónima, y abrir la misma a las inversiones privadas.
El gobernador de Santa Cruz subrayó que el Gobierno Nacional "tiene como idea cerrar, privatizar o transformar en sociedad anónima todo lo que da pérdida" pero en ese marco destacó la posibilidad de atraer inversiones a YCRT y reafirmó su compromiso con los puestos de trabajo.
Los sindicatos calcularon que se trata de unos 17.000 por mes y creen que las asambleas van a rechazar la propuesta. Piden seguir negociando el lunes pero el Gobierno puso fecha para el jueves próximo.
El gobernador Claudio Vidal, realizó declaraciones sobre la situación actual de la empresa YCRT.
El gobernador mantuvo una reunión con Pablo Gordillo Arriagada, quien presentó el balance de acciones de reactivación de la empresa carboeléctrica y plan de trabajo pendiente.
El gobernador señaló que el equipo permitirá realizar diagnósticos avanzados, brindando una respuesta efectiva a las necesidades médicas de la comunidad.
El flamante funcionario mencionó el diálogo como eje central de su gestión. Respecto al 2025, valoró la labor de la actual gestión y destacó el trabajo en Educación y Salud.
El martes 17 de diciembre se abonarán los sueldos correspondientes a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a la totalidad de los trabajadores de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz ratificó el convenio de suministro energético entre YCRT y Servicios Públicos Sociedad del Estado, asegurando energía para toda la provincia y consolidando el desarrollo industrial y social en la región.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus salarios correspondientes al mes de noviembre el viernes 22 de noviembre.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de producción Gustavo Martínez y el interventor de la empresa, Pablo Gordillo Arriagada.
El Gobierno de Santa Cruz informó que dicho sector cobrará sus haberes correspondientes al mes de octubre el jueves 24 de octubre.
De este modo, Educación enviará cinco partidas de ocho millones de pesos cada una, con un total de cuarenta millones por el periodo de octubre a diciembre.
Uno de los momentos clave de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, un evento de relevancia internacional en el municipio de Tianjin, donde fue invitado por la Embajada Argentina en China a presentar la oferta de carbón de YCRT a empresas mineras chinas.