
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Así lo manifestó el intendente Fernando Españon, quien habló a carpeta abierta con FM El Portal. Medidas, aguinaldo y la situación de la ruta son algunos de los temas tratados.
28 DE NOVIEMBRE14/01/2021El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, habló a carpeta abierta en el programa radial “Doble A”. Se refirió a las nuevas medidas para la comunidad, al pago del restante del Sueldo Anual Complementario y qué va a pasar con la ruta.
En diálogo con FM El Portal, Españon manifestó que la situación epidemiológica está mejorando de a poco, con la cuerva que se está estancando. También destacó el comportamiento de los vecinos frente a lo que sucede con el Coronavirus.
Por otra parte, dijo que no va a hablar del rechazo del Concejo Deliberante al decreto municipal, aunque remarcó que las medidas son tomadas en base a las recomendaciones de los profesionales de la salud.
“Recibí una nota por parte de los profesionales pidiendo las medidas que se sacaron, ellos opinaban que la comunidad se debía quedar quieta. Hoy se empieza a habilitar algunos comercios, con todas las medidas de seguridad. Seguro en los próximos días van a haber más altas y se va a ir evaluando extender horarios”, expresó.
Asimismo, consideró que la reducción de horarios en los comercios no hace que haya aglomeración de personas. En cuanto a ellos, deben tener una planilla donde se registre el nombre, apellido, domicilio, DNI y número de contacto del cliente ante cualquier situación.
“Algunos comercios pusieron un mostrador en la puerta y venden desde allí, es una medida acertada. Otros tienen modalidad de delivery, el cual se tramita en inspección para que sea controlado”, remarcó.
Consultado sobre la falta de diálogo que hay entre el ejecutivo y el legislativo, dijo que están buscando poder charlar en las próximas semanas para ver de qué manera pueden trabajar: “Llevamos más de 9 meses de pandemia y es un trabajo sacrificado para muchos, eso no se ve. Es importante unificar criterios con la pandemia, yo estoy predispuesto. El secretario de gobierno está tratando de establecer comunicación con alguno de los concejales”, señaló.
“Hay áreas que no están trabajando porque no son necesarias. A la comunidad hay que mantenerla limpia, hay distintos lugares donde se está trabajando. Tratamos de usar el distanciamiento y el uso del barbijo, que es obligatorio. Se busca la forma de ir rotando para no tener aglomeración de gente”, expresó.
Sobre el pago del 40% del Sueldo Anual Complementario para los empleados municipales, indicó que se están intentando conseguir los fondos: “Lo que ingresó de aguinaldo es un aporte no reintegrable que envió el gobierno provincial de 9 millones de pesos, con eso se pagó el 60% del agüinado, estamos trabajando de conseguir el resto para poder abonarlo”, manifestó.
En cuanto a la ruta, dijo que el retén lo tiene Río Turbio: “Ayer estuve hablando con el intendente Darío Menna y estamos analizando lo que está sucediendo. Quedamos en que la próxima semana vamos a analizar la situación de la ruta. Lo importante es bajar la curva y que empecemos a trabajar de manera un poco más tranquila”, explicó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.