Se redoblan los controles por gente de la Cuenca que intenta cruzar ilegalmente a Chile

El flamante jefe del Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional en Río Turbio, Silvio Fabián Schulmaister, se refirió a los operativos que se están llevando adelante.

RÍO TURBIO22/01/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-01-22 at 14.37.59

El flamante jefe del Escuadrón N° 43 de Gendarmería Nacional en Río Turbio, Silvio Fabián Schulmaister, se refirió en el programa radial “Doble A” a los operativos que están llevando adelante.

En diálogo con FM El Portal, Schulmaister manifestó que asumió en sus funciones el 18 de enero y que ya se está poniendo al tanto de lo que está sucediendo en la Cuenca Carbonífera. El acto de anuncio se llevó adelante con presencia del intendente Darío Menna y la secretaria de Gobierno Tamara Cowes.

Por otra parte, informó que se detectaron dos personas, de sexo masculino, que estaban ingresando de manera ilegal al vecino país de Chile: “La situación fue detectada con personal de las fuerzas, en coordinación con Carabineros de Chile, ya que habían egresado del país. Ellos pusieron patrullas en el sector, fueron detenidos y entregados al personal de la fuerza”, detalló.

En estos casos explicó que se trabaja en forma conjunta con el Juzgado Federal de Río Gallegos, que es el ente que toma intervención directa en este tipo de delitos: “En el caso de estas personas, quedaron detenidas y luego en libertad, supeditados a la causa y serán citados por el juzgado. A su vez, se le da intervención al COE debido a la situación actual del DNU”, indicó 

“Nosotros mantenemos un trabajo articulado con fuerzas de seguridad locales y con Carabineros de chile, ya que es una acción coordinada. Hemos detectado que es una situación permanente en la zona de la Cuenca Carbonífera. Estamos trabajando ampliamente en ello”, remarcó.

Asimismo, dijo que estuvo en contacto con la Dirección Técnica de Frontera por las señalizaciones: “Muchas veces sucede que estas personas desconocen el lugar y cuáles son los limites de los pasos internacionales. La idea es que se señalicen varias zonas, ya que algunas solo están con alambrados”, expresó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.