
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
“Entender lo que les pasa a nuestros niños y hablar el mismo idioma servirá para afianzar herramientas existentes y poder garantizar entre todos sus derechos”, explicó la diputada de Río Turbio.
SANTA CRUZ30/05/2020La Diputada por Pueblo de Río Turbio presentó esta semana un proyecto de Ley para establecer la “Capacitación obligatoria integral y continua en problemáticas de niños, niñas y adolescentes” en Santa Cruz para integrantes de los tres poderes del Estado que tienen contacto directo o indirecto con este sector de la población.
“Entender lo que les pasa a nuestros niños y niñas, y hablar el mismo idioma, servirá para afianzar herramientas existentes y poder garantizar entre todos y todas sus derechos”, argumentó la legisladora, ampliando luego que con esta Ley se busca capacitar, especializar y actualizar de manera permanente en materia de Bullying, Grooming, Adicciones, Baja Autoestima, Trastornos Alimenticios, Violencia en el Hogar, entre otros, de manera de “asegurar la prevención de estas problemáticas vinculadas a esta etapa y sus consecuencias”, como así también “la detección precoz y tratamiento oportuno y adecuado”.
Entre sus fundamentos, Nieto explicó que la iniciativa surge a raíz de “situaciones registradas en los últimos meses, en las que nos vemos urgidos a hacer frente a acontecimientos observados en materia de diversas problemáticas que experimentan niños, niñas y adolescentes, como población vulnerable”, destacando que “muchas de estas situaciones, al no ser resueltas, se constituyen en la causa de una problemática mayor aún, que es el suicidio”.
En ese sentido, plantea que Santa Cruz ha adherido a diversas leyes nacionales en materia de Capacitación obligatoria en materia de Violencia de género (Ley N° 27.499 Ley Micaela), de Protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes (Ley N° 26.061), de Protección Integral a las Mujeres (Ley N° 26.485), de Protección contra la Violencia Familiar (Ley N° 24.417), de Prevención de Suicidio (Ley N° 27.130), además de la Ley de Derecho a la protección de Salud mental (N° 26.657) que “están relacionadas entre sí y vigentes, por lo que entendemos es necesario integrar sus alcances y contenidos, de manera de lograr un abordaje completo y eficaz para atender estas situaciones”.
Finalmente sostiene que “una correcta capacitación, obligatoria, continua y que alcance la totalidad de los individuos que se encuentren en contacto con esta población permitirá a entidades públicas de salud, educación, justicia, seguridad y comunicación, afianzar el trabajo en red interdisciplinario, fundamental factor protector de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Fuente: Legislatura Santa Cruz.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
Con una destacada participación de estudiantes de todos los niveles, el Colegio Santa Bárbara dio inicio a una nueva edición de su tradicional Feria de Ciencias, Arte y Tecnología. La directora, Ana Irusta, subrayó la importancia pedagógica y social de este espacio que promueve la investigación, la creatividad y el trabajo colaborativo.
Inspectores municipales brindaron una charla sobre responsabilidad al conducir, uso del alcoholímetro y hábitos seguros en el tránsito.
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.