
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
“Entender lo que les pasa a nuestros niños y hablar el mismo idioma servirá para afianzar herramientas existentes y poder garantizar entre todos sus derechos”, explicó la diputada de Río Turbio.
SANTA CRUZ30/05/2020
La Diputada por Pueblo de Río Turbio presentó esta semana un proyecto de Ley para establecer la “Capacitación obligatoria integral y continua en problemáticas de niños, niñas y adolescentes” en Santa Cruz para integrantes de los tres poderes del Estado que tienen contacto directo o indirecto con este sector de la población.
“Entender lo que les pasa a nuestros niños y niñas, y hablar el mismo idioma, servirá para afianzar herramientas existentes y poder garantizar entre todos y todas sus derechos”, argumentó la legisladora, ampliando luego que con esta Ley se busca capacitar, especializar y actualizar de manera permanente en materia de Bullying, Grooming, Adicciones, Baja Autoestima, Trastornos Alimenticios, Violencia en el Hogar, entre otros, de manera de “asegurar la prevención de estas problemáticas vinculadas a esta etapa y sus consecuencias”, como así también “la detección precoz y tratamiento oportuno y adecuado”.
Entre sus fundamentos, Nieto explicó que la iniciativa surge a raíz de “situaciones registradas en los últimos meses, en las que nos vemos urgidos a hacer frente a acontecimientos observados en materia de diversas problemáticas que experimentan niños, niñas y adolescentes, como población vulnerable”, destacando que “muchas de estas situaciones, al no ser resueltas, se constituyen en la causa de una problemática mayor aún, que es el suicidio”.
En ese sentido, plantea que Santa Cruz ha adherido a diversas leyes nacionales en materia de Capacitación obligatoria en materia de Violencia de género (Ley N° 27.499 Ley Micaela), de Protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes (Ley N° 26.061), de Protección Integral a las Mujeres (Ley N° 26.485), de Protección contra la Violencia Familiar (Ley N° 24.417), de Prevención de Suicidio (Ley N° 27.130), además de la Ley de Derecho a la protección de Salud mental (N° 26.657) que “están relacionadas entre sí y vigentes, por lo que entendemos es necesario integrar sus alcances y contenidos, de manera de lograr un abordaje completo y eficaz para atender estas situaciones”.
Finalmente sostiene que “una correcta capacitación, obligatoria, continua y que alcance la totalidad de los individuos que se encuentren en contacto con esta población permitirá a entidades públicas de salud, educación, justicia, seguridad y comunicación, afianzar el trabajo en red interdisciplinario, fundamental factor protector de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Fuente: Legislatura Santa Cruz.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

