
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, mencionó que están trabajando para sostener este momento de educación a distancia en términos generales.
SANTA CRUZ30/05/2020El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo provincial de Educación, continúa trabajando con el fin de prever la vuelta a clase de forma escalonada con prioridad para los grados y años que inician y finalizan los ciclos educativos, en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19.
Al respecto, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, mencionó en comunicación con LU14 que están trabajando para sostener este momento de educación a distancia en términos generales, no sólo es digital sino en todos los formatos disponibles que se tienen y pensando cómo concretar la vuelta a las clases presenciales.
En este sentido expresó que “el regreso es incierto”. Además, dijo que “no se puede aventurar ninguna fecha exacta y dependerá de la variable fundamental que es el estado epidemiológico, en el momento en que se decida o se pueda pensar en la vuelta”.
El vicepresidente del CPE planteó dos cuestiones. Por un lado, el cuándo, que es incierto, puede ser agosto o septiembre como escenarios posibles y, por el otro, el cómo tiene que ver con la organización de las instituciones, con la cantidad de chicos, con los grupos prioritarios, entre otras cuestiones.
Asimismo, manifestó que en reuniones internas dentro del CPE colocaron como grupos prioritarios a los que finalizan un ciclo, como las Salas de 5 Años, 7º Grados y los 5º Años del Nivel Secundario orientado y 6º de Educación Técnica, pero también se pensó en un regreso de 1º Grado de Educación Primaria y 1º Año de Educación Secundaria.
“Primer grado por que sientan las bases fundamentales de competencia, en cuanto a la lecto-escritura, y los primeros años son fundamentales en términos de adaptación para el ciclo secundario obligatorio”, indicó.
Por otra parte, añadió que “continúa el monitoreo y seguimiento de lo que está ocurriendo hoy en el ámbito de la virtualidad”.
Ismael Enrique recordó al Ministro de Salud, quien expresó que en la provincia se cumple un mes sin casos del COVID-19. “Pero como va llegando gente de distintos lugares de Buenos Aires a través de los vuelos, esto genera signos de pregunta y la necesidad de espera”, sostuvo.
“Volver a la escuela implica un gran movimiento de personas, que tiene que ver con los estudiantes, los docentes, los auxiliares, los padres y transportes y, si lo recomendable para frenar los contagios es el aislamiento, empezar las clases seria impensado en estos momentos”, remarcó.
En relación al trabajo que se hace desde las casas, el Vicepresidente manifestó “su agradecimiento a la distancia a los docentes y las familias, que están acompañando a lxs chicxs; y el esfuerzo enorme que hacen los chicxs por mantenerse en un ámbito de aprendizaje absolutamente diferente de lo que es el aula, y de lo que estamos acostumbrados”.
En cuanto al calendario del receso invernal, el Vicepresidente del CPE agregó que “no habrá modificaciones en el calendario inmediato, ya que se está trabajando con normalidad y, además, el receso es necesario tanto para lxs docentes como para lxs chicxs que están trabajando intensamente”.
“Es fundamental actuar en el marco de responsabilidad porque no se puede exponer ni jugar con la salud de la población, y mucho menos con este sector tan vulnerable como son lxs niñxs, jóvenes y adolescentes”, concluyó.
Por último, recordó que el CPE tiene disponible la página web para clases digitales aprendamosatravesdelastic.santacruz.digital, el usuario es el DNI del alumnx y la contraseña es Alumno.1 y el WhatsApp 2966-708486 para consultas pedagógicas.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.