
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, se refirió a los proyectos que presentará en la primera sesión del 2021.
RÍO TURBIO03/03/2021El concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, se refirió en el programa radial “Doble A” a los proyectos que presentará mañana, 4 de marzo, en la primera sesión ordinaria del año.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó, en cuanto a las adjudicaciones de tierras fiscales, que el listado se debe publicar para luego proceder a la posterior adjudicación que se encuentra en la última etapa: “Esperamos que sean muchos los vecinos beneficiados en esta oportunidad”, recalcó.
En cuanto al Matadero Municipal, manifestó que estuvo reunido con el concesionario Cali Gómez sobre el convenio, que aún no se cumple: “Es un beneficio que no debemos ceder, que exista una boca de expendio en Río Turbio, que haya ofertas de precios en cortes de carnes. El empresario debe cumplir y si no lo hace que dé un paso al costado y que se busque a otras personas interesadas”, expresó.
“Sobre Mina 1, hay una deuda millonaria pendiente de un empresario Rioturbiense con el erario municipal, quien está disfrutando de esta zona, con terrenos, el albergue municipal y demás y sin pagar impuestos de ningún tipo y generando ganancias propias. Es un convenio sin sentido que debemos definir. Todo debe volver al Municipio, por el desinterés del empresario por pagar lo que corresponde”, enfatizó.
Otro de los puntos es la Junta Interdisciplinar para la gestión del CUD (Carnet Único de Discapacidad): “Esto sigue siendo un tema sin definición y debemos exigir que se cumpla con este beneficio para muchas familias de nuestra Ciudad. En este sentido, insistiremos con las autoridades de nuestro hospital para que se reactive pronto”, manifestó.
En cuanto a Julia Dufour, se solicitará con urgencia al Gobierno de Santa Cruz la continuidad de obra, para que se termine en la fecha estipulada en la última visita de autoridades del Consejo Provincial de Educación a la zona. Asimismo, el equipamiento y personal para el Cuartel de Bomberos y destacamento policial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.