
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Germán Cardeza, referente de la Junta Vecinal Barrios Altos, se refirió al reclamo que llevaron adelante frente al Municipio.
28 DE NOVIEMBRE08/03/2021El referente de la Junta Vecinal Barrios Altos de la localidad, Germán Cardeza, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” al pedido que están llevando adelante al Municipio con respecto a las viviendas que están siendo desadjudicadas.
En diálogo con FM El Portal, Cardeza manifestó que solicitaron la presencia del intendente Fernando Españon pero que al no poder atenderlos se acercó el secretario de gobierno Diego Quiroga: “Lo que vinimos a plantear es que se retrotraiga a la medida en base a las adjudicaciones”, recalcó.
“Lo que nos dicen es que la ordenanza del año 88 está vigente, que se van a basar en ella y que no van a dar marcha atrás, que si una persona no pudo construir antes tampoco lo va a poder hacer ahora. Entendemos que son medidas arbitrarias porque están desadjudicando sin notificar, en muchos casos. Varios se aproximan a su terreno y se encuentran que hay alguien construyendo”, expresó.
Asimismo, dijo que hay más de 200 personas que fueron desadjudicadas: “Los terrenos fueron entregados a partir del 2012. En ese momento, no se contaba con ningún servicio, los cuales tampoco se encuentran al día. Estamos atravesando una pandemia, hubo una crisis en 2015 que hizo que muchos no puedan construir y en vez de haber políticas de estado para ayudar avasallan los derechos de los vecinos” recalcó.
“Queremos que se retrotraigan las medidas y que se actualicen las ordenanzas. Están desadjudicado mediante un decreto de la ordenanza 20/88, en otros casos intiman para la construcción y los planos, y no contemplan que estamos en medio de una pandemia y hay tramites que son caros. O se construye o se alquila”, manifestó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.