
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El director del nosocomio de Río Turbio, doctor Marcelo Blanco, se refirió a la situación epidemiológica, el esquema de vacunación y los insumos.
RÍO TURBIO10/03/2021
Amir Navarro
El director del Hospital doctor José Alberto Sánchez, doctor Marcelo Blanco, se refirió en el programa radial “Doble A” a la situación epidemiológica, el esquema de vacunación y los insumos con los que hoy dispone el mismo.
En diálogo con FM El Portal, Blanco manifestó que hoy se detectaron 51 casos positivos de Coronavirus entre los test de YCRT, el Plan Detectar en el Polideportivo Lucas Moussou y los hisopados que se hicieron en el nosocomio local: “Hay que considerar que todavía no vemos una posibilidad de descenso en la cantidad de casos”, recalcó.
Asimismo, dijo que hay 9 camas ocupadas en el sector aislamiento Covid: “Anoche teníamos las 10 camas ocupadas del sector de aislados y hoy disponemos de una cama libre. Además, hay otro sector del hospital en reserva ante cualquier situación de emergencia que sobrepase la cantidad de camas del sector de aislamiento”, indicó.
“Hay un sector de terapia intensiva y otro de pediatría aislado hay para disponer la internación de aquellos pacientes que estén en estado delicado de salud pero que no necesiten asistencia respiratoria”, aclaró.
En cuanto al Plan de Vacunación, dijo que durante las últimas 72 horas el Ministerio de Salud y Ambiente le remitió el listado de personas afectadas a educación y fuerzas de seguridad: “Nosotros citamos a ellos. Sé que hubo alguna discusión sobre ello pero es lo que determinó el Ministerio”, señaló.
Sobre la vacunación para los adultos mayores, dijo que se está trabajando sobre el padrón que se va generando a través de la inscripción del sitio web y las vías telefónicas, dispuestas en su momento: “Todo depende de las vacunas que nos envíen. Mañana vamos a vacunar a los grupos de edades de 75 hasta 89 años”, indicó.
“A nosotros nos enviaron 80 muestras, las cuales no nos alcanzan para vacunar a todos nuestros ciudadanos de esa franja etaria, entonces para generar una transparencia y un ordenamiento lógico y razonable lo que dispuse, como autoridad, es que vacunemos a las personas de 89 años para abajo. Para el resto (60 años en adelante) se están esperando las vacunas para poder completar dicho esquema”, enfatizó.
Consultado sobre la movilización realizada por personal de salud el día de ayer por insumos en el hospital, dijo que “al día de la fecha está todo lo necesario para atender a la comunidad”: “Cada uno tiene la libertad de protestar. Son situaciones o reclamos que habría que conversarlos puntualmente para ver qué grado de fundamentación hay. Hoy por hoy, el hospital tiene la suficiente cantidad de insumos para sostener la atención de nuestros pacientes”, culminó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

