
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
El secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, estuvo en Río Turbio. Hizo alusión al pedido de más insumos y recurso humano para el nosocomio.
RÍO TURBIO21/03/2021
Amir Navarro
El secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, se refirió al reclamo que realizó el personal del Hospital doctor José Alberto Sánchez, con respecto a insumos y recursos humanos para el mismo.
En conferencia de prensa, Suárez Moré indicó que hizo un recorrido de las instalaciones del Hospital, junto al director doctor Marcelo Blanco: “Sabemos que desde el inicio de la pandemia, que llevamos un año, se pudo fortalecer en algunos aspectos. También entendemos que ante un brote en pandemia todo es insuficiente, siempre falta mejorar varias cuestiones”, recalcó.
Consultado sobre el pedido de recursos humanos para el Hospital Sánchez, dijo que en todas las provincias el personal es insuficiente y más ante el brote de una pandemia. También resaltó la llegada de 15 profesionales de la salud que arribarán a la localidad entre el domingo y el lunes. Se trata de 4 médicos, 2 kinesiólogos y 9 enfermeros.
“Mañana llegan especialistas para colaborar con el equipo existente y también estamos viendo cómo podemos colaborar con profesionales de otras localidades. En Río Turbio se está viviendo un brote, una situación que en otras localidades ya ha pasado o está pasando. Uno intenta desde el gobierno provincial bajar lineamientos para fortalecer el funcionamiento del hospital”, expresó.
Otra de las preguntas fue referida a los insumos que reclaman especialistas: “Los elementos de protección personal existen, nunca hubo faltante. Entendemos que el tema de medicación para pacientes puede que sea escasa pero por la gran demanda que existe y porque los laboratorios no entregan en tiempo y forma. Esto es algo que nos desborda. Si bien se puede tener un poco de stock, sabemos que la medicación es insuficiente”, indicó.
Entre los insumos que reclaman, detalla el listado bombas de infusión continua, tubuladuras de respiradores, vías centrales 3 lúmenes, las habitaciones no tienen pie de suero, inmobiliario mínimo como camas obsoletas sin barandas, panel de toma corrientes, cámaras para monitoreo, colchones antiescaras, monitores multípara métricos, saturometros, flumiter y manómetros para los paneles de oxigeno, ropa de cama, cestos de basura, entre otros.
“Seguramente hay que fortalecer en otros insumos para pacientes que se encuentran en estado crítico pero es algo que tenemos que trabajar. Hace un año atrás, el hospital contaba con dos respiradores y dos de transporte. Hoy cuenta con 9 y 2 de transporte. También hay que ser conscientes de que tenemos un recurso humano que no podemos sobre-exigir. La pandemia sobrepasa a todos”, enfatizó.
Si bien dijo que es necesario tener más camas para pacientes ventilados, señaló que “pueden poner mucha infraestructura peor hay poca gente que la lleve adelante”. Acerca de la situación actual, dijo que el nosocomio cuenta con 8 camas. En tanto, 10 más para pacientes internados: “Es un número significativo, aunque sabemos que nunca es suficiente”, culminó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

