Alicia Jara se refirió a la situación del Hospital de Río Turbio

La edil hizo alusión al reclamo que están haciendo especialistas del nosocomio de la localidad y a la reunión que mantuvo, junto a sus pares, con el Secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré.

RÍO TURBIO23/03/2021Amir NavarroAmir Navarro
Alicia Jara

La concejal se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a la reunión mantenida con el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré y la situación del Hospital doctor José Alberto Sánchez. 

En diálogo con FM El Portal, Jara manifestó que recibieron la nota del reclamo de insumos y personal para el nosocomio, redactada por agentes del mismo, y que en base a eso se reunieron, junto a los ediles Matías Belli, Karina Gómez y Carlos Godoy, con el secretario Suárez Moré. 

“Consideramos que tenía que venir la gente del Ministerio de Salud a resolver esta situación porque son quienes tienen la definición de varios temas. Hicimos la solicitud al intendente Darío Menna, que estaba en Río Gallegos, para poder dar respuesta a lo que la gente estaba pidiendo”, expresó.

En este sentido, dijo que hablaron acerca de los insumos que faltan en el nosocomio local: “En base a un recorrido que hicimos, pudimos comprobar que estaba todo, a excepción de unos aparatos que iban a llegar desde Río Gallegos y El Calafate para completar el 100% que necesita el área de Covid”, señaló.

“Pudimos comprobar que hay medicamentos específicos que no se encuentran en el país pero si alternativos para aquellos casis que sean necesarios. Hablamos de la toma de personal. Es importante saldar las deudas que hay con el personal de salud. Vino un equipo de salud desde Buenos Aires el domingo y ya está trabajando en Río Turbio”, explicó.

Dentro de la recorrida, indicó que visitaron 4 depósitos: “Hay 3 prácticamente llenos de todo lo que es indumentaria, que habían manifestado un faltante. En algunas áreas que están trabajando, como el Plan Detectar, también necesitan equipamiento, que hay que completar. Es una demanda permanente”, enfatizó.

“Queremos que el hospital esté completamente equipado. No solamente estuve con el doctor Marcelo Blanco, sino con otros profesionales para escuchar todas las campanas. Puedo afirmar que no fue por falta de medicamentos los fallecimientos. Nos afirmaron que las camas del área Covid son con colchón anti escara, tienen baranda, el servicio de electricidad está garantizado”, recalcó.

“yo me dirigí a la gente que trabaja en el hospital  y que tienen la atención de la gente que está internada y en otras áreas. La respuesta que recibo es que no faltan insumos. Ayer el doctor Ramos dijo que para la situación que estamos viviendo, al día de hoy están los insumos. Todo es en base a lo que pudimos ver y la opinión de los profesionales del nosocomio”, resaltó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.