Gestionan 15 mil vacunas para la Cuenca Carbonífera desde Chile

El concejal Samir Zeidán brindó detalles sobre gestión realizada hacia el senador de Chile Carlos Bianchi para traer más vacunas a Río Turbio y 28 de Noviembre.

RÍO TURBIO26/03/2021Amir NavarroAmir Navarro
Samir Zeidan

El concejal Samir Zeidán se refirió en el programa radial “Por la Tangente” al pedido que se le hizo al senador chileno Carlos Bianchi para que lleguen más dosis de vacunas para las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.

En diálogo con FM El Portal, Zeidán manifestó que la vecina Lidia Villarroel Molina, integrante del Centro de Chilenos radicado en la Cuenca Carbonífera, le facilitó la comunicación con el senador del vecino país, por la región de Magallanes: “Nos pide que enviemos una nota solicitando un estimativo de vacunas”, detalló.

“Se hablaba de facilitar a que puedan ir a Puerto Natales los vecinos chilenos  que vivan en Río Turbio o 28 de Noviembre. Cuando se envía la nota el senador tomó, de manera rápida, cartas en el asunto y en la comunicación él manifestó que entiende que no solamente se debe gestionar para las 2000 chilenas sino conseguir 15  mil vacunas para la Cuenca”, expresó.

Asimismo, dijo que el senador Bianchi le solicitó una reunión con autoridades locales, la cual está programa para el lunes, por medio de una videollamada: “Voy a tener un encuentro con el intendente Darío Menna para hablar sobre este tema. Será una decisión de él convocar a las fuerzas. Debemos colaborar para que lleguen vacunas a la Cuenca Carbonífera”, enfatizó.

“En Chile le llaman oficio, que es proyecto que lo ingresan en el Senado, donde le van a dar tratamiento la semana que viene. Incluso me manifestó el senador Bianchi que tiene intención de salir por medios radiales de la Cuenca para dar la información y como es el proceso”, resaltó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.