Se ampliará el horario de circulación en Río Turbio

La Municipalidad informó cuáles serán las nuevas medidas, que entrarán en vigencia desde el domingo 4 de abril.

RÍO TURBIO03/04/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20201216_151526749

El Comité Operativo de Emergencia informó cuáles serán las nuevas medidas, que entrarán en vigencia desde el domingo 4 de abril. 

En principio, se adhiere, en lo que resulte pertinente, a los términos del decreto provincial N° 321/2021. 

También se dispone que la Municipalidad retomará sus actividades de manera normal, con cumplimiento del protocolo suscripto por el Sindicato de  Obreros y Empleados Municipales. 

Asimismo, la atención será de acuerdo a la atención del DNI (lunes, miércoles y viernes PAR, martes y jueves IMPAR) 

Se establece que todas las personas que ingresen a Río Turbio, provenientes de otra provincia, deberán contar con hisopado negativo, extendido en un plazo máximo de 48 horas y con los permisos provinciales y nacionales. 

Aquellos que no cuenten con el certificado de hisopado negativo deberán cumplir, de manera estricta, con el aislamiento social, preventivo y obligatorio por 14 dias, encontrándose sujeto a asistencia sanitaria por parte del personal del hospital y Fuerzas de Seguridad. 

En otro tramo del decreto, detalla que a fin de evitar la aglomeración de gente, el supermercado La Anónima seguirá funcionando bajo modalidad PAR-IMPAR (lunes, miércoles y viernes PAR, martes, jueves y sábado IMPAR, domingo de 8:00 a 15:00 PAR y de 15:00 a 22:00 IMPAR). 

Se podrán realizar actividades al aire libre hasta un máximo de 10 personas. Continuarán suspendidos eventos en espacios cerrados. 

En cuanto a la circulación, se extiende de 8:00 a 00:00, quedando exceptuados transportes de alimentos, combustibles, ambulancias y personal esencial.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.