Concretan obras en el aeropuerto “El Turbio” para dejarlo operativo

El subsecretario de Transporte, Rolando D'Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural,  que se está desarrollando en el lugar.

28 DE NOVIEMBRE07/04/2021Amir NavarroAmir Navarro
137d47d591d6c4ebfbad1aaa73ff7412_XL

El subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural,  que se está desarrollando en el aeropuerto “El Turbio”.

Cumpliendo con el compromiso asumido, de la puesta en valor de los aeropuertos santacruceños, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, conducido por Silvina Córdoba, realizó una inversión para la instalación de gas natural en el aeropuerto de la cuenca carbonífera, obra llevada adelante por el equipo de Distrigas.

“Paso a paso vamos cumpliendo con la tarea que nos encomendó la gobernadora Alicia Kirchner, poniendo foco en la infraestructura aeroportuaria”, destacó el subsecretario provincial, Rolando D´Avena.

“Resaltamos el trabajo articulado, tal y como nos solicita nuestra gobernadora, de potenciar las herramientas que tiene cada Organismo en pos de progreso y de avance en las comunidades; por eso, celebramos el trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción, que puso los materiales, la municipalidad y SPSE quienes pusieron la maquinaria, para que junto a la mano de obra de Distrigas, podamos avanzar con esta obra tan importante para la operatividad del aeropuerto”, resaltó Belén García.

El desarrollo de la obra, que está llevando adelante Distrigas, sociedad que distribuye gas natural en toda Santa Cruz, abasteciendo a más de la mitad de los santacruceños y santacruceñas; consiste en la extensión de 350m de la red de gas natural para llegar hasta el aeropuerto de la cuenca; “obra fundamental para la puesta en marcha y operatividad del aeropuerto”, detalló D´Avena.

En este sentido, el funcionario del Ministerio productivo provincial, detalló que “es muy importante el trabajo en conjunto con otra entidades, por ello, es que, desde la subsecretaría de Transporte nos pusimos al frente de este proyecto que consiste en cuatro ejes: conectividad, seguridad, infraestructura civil e infraestructura de las pistas”, asimismo agregó que “agradecemos a Belén y a todo el equipo de Distrigas que nos acompaña en la ejecución, porque sin dudas, este trabajo articulado está contribuyendo no sólo al desarrollo aeronáutico, sino que además, potencia el desarrollo de las comunidades, en este caso, la cuenca carbonífera”.

La obra, se suma al equipo de incendios instalado a principios del 2021, y próximamente se espera la firma del cerco perimetral, un requisito fundamental para que el aeropuerto reciba vuelos de líneas regulares.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.