
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El subsecretario de Transporte, Rolando D'Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural, que se está desarrollando en el lugar.
28 DE NOVIEMBRE07/04/2021El subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena, junto a la titular de Distrigas SA, Belén García, visitaron la obra de extensión de 350 m de gas natural, que se está desarrollando en el aeropuerto “El Turbio”.
Cumpliendo con el compromiso asumido, de la puesta en valor de los aeropuertos santacruceños, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, conducido por Silvina Córdoba, realizó una inversión para la instalación de gas natural en el aeropuerto de la cuenca carbonífera, obra llevada adelante por el equipo de Distrigas.
“Paso a paso vamos cumpliendo con la tarea que nos encomendó la gobernadora Alicia Kirchner, poniendo foco en la infraestructura aeroportuaria”, destacó el subsecretario provincial, Rolando D´Avena.
“Resaltamos el trabajo articulado, tal y como nos solicita nuestra gobernadora, de potenciar las herramientas que tiene cada Organismo en pos de progreso y de avance en las comunidades; por eso, celebramos el trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción, que puso los materiales, la municipalidad y SPSE quienes pusieron la maquinaria, para que junto a la mano de obra de Distrigas, podamos avanzar con esta obra tan importante para la operatividad del aeropuerto”, resaltó Belén García.
El desarrollo de la obra, que está llevando adelante Distrigas, sociedad que distribuye gas natural en toda Santa Cruz, abasteciendo a más de la mitad de los santacruceños y santacruceñas; consiste en la extensión de 350m de la red de gas natural para llegar hasta el aeropuerto de la cuenca; “obra fundamental para la puesta en marcha y operatividad del aeropuerto”, detalló D´Avena.
En este sentido, el funcionario del Ministerio productivo provincial, detalló que “es muy importante el trabajo en conjunto con otra entidades, por ello, es que, desde la subsecretaría de Transporte nos pusimos al frente de este proyecto que consiste en cuatro ejes: conectividad, seguridad, infraestructura civil e infraestructura de las pistas”, asimismo agregó que “agradecemos a Belén y a todo el equipo de Distrigas que nos acompaña en la ejecución, porque sin dudas, este trabajo articulado está contribuyendo no sólo al desarrollo aeronáutico, sino que además, potencia el desarrollo de las comunidades, en este caso, la cuenca carbonífera”.
La obra, se suma al equipo de incendios instalado a principios del 2021, y próximamente se espera la firma del cerco perimetral, un requisito fundamental para que el aeropuerto reciba vuelos de líneas regulares.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.