
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, Matías Belli, se refirió a la sesión extraordinaria, realizada hoy, donde se trató, fuera del orden del día, el petitorio de los vecinos que reclaman mejoras sanitarias.
RÍO TURBIO10/04/2021El presidente del Concejo Deliberante de Río Turbio, Matías Belli, hizo alusión a la sesión extraordinaria, que se llevó adelante hoy, sábado 10 de abril, donde se trató el aumento para los empleados y jubilados municipales y, fuera del orden del día, el petitorio de los Vecinos Autoconvocados por la Salud.
En diálogo con FM El Portal, Belli manifestó que entienden que cualquier vecino puede venir a plantear alguna situación al recinto: “Nosotros, desde un principio de la gestión, nos propusimos tener un Concejo Deliberante de puertas abiertas. Hoy nos encontramos con el bocinazo y les pedimos a la gente que se retire para salvaguardar la cantidad de personas, porque dentro del HCD hay personas de riesgo”, resaltó.
“Ellos accedieron y después, con el correr de la sesión, plantearon la posibilidad de hacer un cuarto intermedio para expresarse, que lo hicieron, y detallaron una serie de cuestiones que se van a ver reflejadas en un instrumento legal, que se votó en sesión con modificaciones. Había un proyecto de presidencia que hace énfasis en la llegada de profesionales al nosocomio”, expresó.
Asimismo, señaló que se hizo un pedido de auditoría al Hospital doctor José Alberto Sánchez para ver cómo se actuó a lo largo de la pandemia, con la situación sanitaria y administrativa del nosocomio local.
El petitorio de los Autoconvocados se incluyó en el proyecto y el lunes se va a discutir en comisiones: “Cuando los asuntos que están en el orden del día no se presentan con anticipación surgen discusiones pero entiendo que hay cuestiones que no se pueden definir sin debatir antes. El jueves tenemos sesión ordinaria. Lo que se defina puede ingresar a la misma”, resaltó.
Acerca de las vacunas que quiere donar Chile a la Cuenca Carbonífera, entiende que “es una negociación entre países: “Uno puede expresarse, pero hay que ser respetuosos. Uno es concejal pero entiendo que las conversaciones deben ser de país a país. Sabemos que está impulsado en el senado Chileno y Argentino. Hay que ver si las vacunas están aprobadas por la ANMAT. Hay que ser cautelosos”, remarcó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.