
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se refirió a la situación del transporte interurbano, el traslado del vaciadero municipal, el aumento salarial, entre otros temas.
28 DE NOVIEMBRE13/04/2021
Amir Navarro
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, hizo alusión en el programa radial “Por la Tangente” al traslado del vaciadero municipal, a la situación del turismo en la localidad, el aumento salarial para los agentes y del transporte urbano.
En diálogo con FM El Portal, Españon destacó que el vaciadero municipal ya no esté dentro del Barrio Alto: “El hecho de sacar un basural donde estaba superpoblado de personas que viven hace tiempo es importante. Se está eliminando la eterna problemática del foco infeccioso y trabajando en un plan de forestación, del cual pueden participar los vecinos”, expresó.
“Cuando llegue el momento haremos el trabajo de forestación de forma prolija. Las áreas de Producción y Obras Publicas ya están trabajando en ello. Presentamos un proyecto para remediar la zona en cuanto a lo deportivo, poner una cancha de futbol 11 en la zona afectada. Le pedimos a los vecinos que no arrojen más basura en esa zona”, enfatizó.
Consultado sobre la posibilidad de que 28 de Noviembre sea un corredor turístico, dijo que hay varias cuestiones por planificar: “La localidad necesita prepararse para explotar los lugares turísticos. Uno de los pasos fundamentales era sacar el basural. Nosotros tenemos una proyección de lo que queremos y se trabaja en base a eso”, señaló.
“La oficina de turismo va a ser un puntapié inicial, se puso a la entrada del pueblo. También se están terminando las letras de hormigón para el acceso y la imagen de un Cóndor para dar la bienvenida. La idea es recuperar los boulevares, que se puedan sostener en el tiempo”, manifestó.
Acerca del incremento salarial, indicó que terminaron de cerrar una parte del aumento: “Ayer estuve reunido con delegados y parte de los jubilados municipales, hoy está en el Concejo Deliberante la nueva escala salarial. Entendemos que siempre es insuficiente porque 28 de Noviembre quedó debajo de otras escalas salariales”, resaltó.
“Vamos a elevar una propuesta al gobierno provincial que nos transmitieron los compañeros municipales. Necesitamos superar ampliamente el número de aumento que se dio. Piden que el piso sea de 32 mil pesos como base. Entiendo que el reclamo es justo pero hay que trabajarlo con provincia”, explayó.
Por otra parte, dijo que no estaba enterado de la visita del Subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avenna, y de la presidenta de Distrigas, Belén García, al Aeropuerto El Turbio: “A mí me parece de mal gusto que funcionarios del gobierno provincial se acerquen a la localidad a hablar, por ejemplo, del aeropuerto sin respetar al intendente municipal. Me parece que nos vamos a tener que empezar a ordenar, que no nos pasen por arriba. El aeropuerto está dentro del ejido municipal, por lo cual el intendente tiene potestad sobre el mismo”, afirmó.
En otro orden de temas, dijo que están evaluando firmar el convenio con la empresa de transporte urbano Talka, ya que indicó que existen irregularidades por parte de la misma: “Cuando haces la suba de una tarifa la tenes que consensuar con el ejecutivo municipal. De 40 pesos subió a 60 sin consultarnos”, detalló.
“Después no hizo el recorrido que se acordó, suspendió el recorrido a Rospentek, se comprometió a hacer garitas y tampoco las hizo. Pretende que le pague el proceso de pandemia cuando no hizo el recorrido acordado. En estas circunstancias es complicado firmar un convenio. La empresa tiene que entrar al ejido si o si porque la provincia le está poniendo mucha plata para cumplir el recorrido”, culminó.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

