
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La diputada por el pueblo de Río Turbio y vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Karina Nieto, brindó detalles acerca de su agenda de trabajo.
RÍO TURBIO29/04/2021La diputada por el pueblo de Río Turbio y vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Karina Nieto, se refirió en el programa radial “Doble A” a las gestiones que está llevando adelante en Río Gallegos. Reuniones con autoridades provinciales y el diputado nacional Jorge Verón.
En diálogo con FM El Portal, Nieto manifestó que hoy tuvo la posibilidad de reunirse con el Ministro de Salud y Ambiente, doctor Claudio García, y el Subsecretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, doctor Javier Flores, para delinear una agenda de trabajo en la Cuenca Carbonífera.
“Afortunadamente pudimos consensuar que esto se realice hoy, jueves 29 de abril. Una vez que llevemos adelante las jornadas de trabajo y se planteen las cuestiones inherentes a Río Turbio y 28 de Noviembre, en un contexto particular como el de la pandemia, seguramente habrán novedades al respecto”, expresó.
“El Ministro García tuvo la oportunidad de compartir jornadas de trabajo en la localidad este año. En cada una de las reuniones donde ha estado tomaron nota de las inquietudes por resolver de la Cuenca Carbonífera. No es solo ver que pasa de acá en adelante en función de lo que se pide ahora, sino también llevar información de lo que se está gestionando”, resaltó.
Por otra parte, se refirió a su rol, hoy por hoy, cubriendo al vicegobernador Eugenio Quiroga, quien decidió tomarse una licencia por una denuncia en su contra.
“Eso pasó en la última sesión y fue autorizado. Por el momento, suplimos en sus funciones al vicegobernador, lo que hace que tenga que estar en Río Gallegos cuando en otros tiempos estaría en Río Turbio hasta la semana de sesión. Significan otras reuniones que se tienen que desarrollar en la capital y que estamos haciendo”, expresó.
En otro orden de temas, destacó el encuentro con la Ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvana Córdoba, el Secretario de Estado de Turismo Pablo Godoy y el Subsecretario de Transporte Rolando D’Avena, del cual también formaron parte las concejales Karina Gómez y Alicia Jara.
“Esto derivo en la visita que hicieron el viernes, donde recorrieron la zona de Julia Dufour (donde se planifica una terminal multipropósito) y la Reserva Mazaruca. Todos pudimos aportar ideas. Cuando uno es parte las cosas se ven de otra manera. Analizamos las distintas opciones del desarrollo turístico y productivo de la Cuenca Carbonífera”, subrayó.
Asimismo, dijo que mantuvo una reunión con el Diputado Nacional Jorge Verón: “Nos encontramos antes de que presente el proyecto de la figura jurídica. Ahí pudimos dialogar otras cuestiones que tenemos pendientes en la localidad y que se deben destrabar a nivel nacional, como la transferencia de algunas tierras. Planteamos que necesitamos que se siga gestionando en Buenos Aires, él tiene toda la predisposición”, indicó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.