Comienza la etapa de cursos del programa Acompañar en Río Turbio

El programa está destinado a los estudiantes de los niveles obligatorios que, por diversas razones, se han desvinculado de la escuela. En febrero se hizo un relevamiento en la localidad.

RÍO TURBIO03/05/2021Amir NavarroAmir Navarro
161274396_3824264087610902_2620724741647926435_o

Gloria Gaitán, coordinadora de la sede de Río Turbio del mencionado programa, hizo alusión en el programa radial “Doble A” al inicio de los talleres, destinados a los estudiantes de los niveles obligatorios que, por diversas razones, se han desvinculado de la escuela.

En diálogo con FM El Portal, Gaitán manifestó que en febrero se inició con el relevamiento de las personas que van a estar involucradas dentro del programa. Hoy comenzará el primer curso, con niños que concurren a segundo año de distintas instituciones educativas.

“Es un programa que no reemplaza a la escuela, porque la idea es que los niños vuelvan a acercarse a las instituciones. Por temas de conectividad u otros inconvenientes, producto de la pandemia por el Covid-19, hay alumnos que se han tenido que alejar, desde jardín y hasta sexto año de secundaria”, explicó.

En este sentido, indicó que el Comité operativo de Emergencia de Río Turbio los autorizó a tener cierta cantidad de alumnos, según el espacio: “No nos vamos a manejar en un aula, sino  a través de talleres en el Comedor Municipal, el Gimnasio o el Centro Cultural, donde son espacios amplios. Hoy comenzamos con más de 20 niños porque es grande el lugar”, resaltó.

Asimismo, dijo que trabajando se encuentran personas que tienen secundario y algunos que están terminando la universidad, en la parte de territorialidad, profesores con titulo, administrativos y también hay gente que colabora con la limpieza y la copa de leche.

“Esta semana y la entrante vamos a ver qué cantidad de chicos van a asistir a los talleres y de ahí vamos a seleccionar las comisiones de 10 o 12 alumnos. Tratamos de que vayan 1 o 2 veces por semana. Habrá talleres de radio, encuentros de lectura, ajedrez para trabajar la lógica y el razonamiento y profesores varios. La idea no es trabajar exclusivamente como la escuela. Se van a trabajar contenidos educativos a nivel global pero no especifico de un grado”, aclaró.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.