
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El mismo es autoría de Santos Torres, el padre de uno de los niños que falleció semanas atrás en el Dique San José.
RÍO TURBIO25/06/2021Santos Torres es el padre de Brian Torres, uno de los niños que falleció en el Dique San José el pasado 7 de junio. En el programa radial “Por la Tangente” brindó detalles acerca del proyecto que escribió para que haya gente cuidando el lugar.
En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que el viernes 11 de junio realizó la presentación de un proyecto que tiene como fin que exista algún tipo de custodia para que no haya otra tragedia en el Dique San José: “La bronca que me dio hoy es que vi que chicos estaban jugando arriba del dique, sin que haya autoridades o alguien que los cuide”, subrayó.
El proyecto establece la creación y designación de un equipo de guardaparques y/o cuidadores y/o socorristas que tengan conocimiento del lugar en cuestión, a fin de que se pueda indicar a las personas que se acerquen a transitar sobre el espejo de hielo cuales son las zonas con hielo debilitado y, por ende, extremadamente peligrosas.
También solicita carteles indicadores de advertencia, normas de seguridad y estado de hielo, señalización de zonas peligrosas y que el referido cuerpo cuente con los elementos necesarios para realizar el testeo de la zona y hacer una interconsulta con un organismo especializado para que dicha institución instruya y aconseje al personal designado para tal fin.
“Hay chicos que siguen jugando allí, ojalá que nunca pasé lo que me pasó pero si esto sigue sin vigilancia, alguien que cuide, puede suceder otra desgracia porque el frío no es tanto como el año pasado. Yo acerqué un proyecto a la Municipalidad, hable con el intendente Darío Menna, me dijo que estaba aprobado y que iban a cerrar una gran parte y poner dos cámaras”, indicó.
Santos dijo que a raíz de lo que sucedió con su hijo, un amigo suyo se contactó, desde Buenos Aires, para elaborar el proyecto y acercarlo a los concejales: “Esto es para que no haya dos Brian más. Si un intendente se pone las pilas, puede poner una custodia, dos garitas que cuiden ese lugar. Si hay un ingreso o evento, que sea de manera controlada. No estoy en contra de que se hagan actividades”, recalcó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.