
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Puntualmente, están solicitando el uso exclusivo de la Escuela en el edificio, el cuál tiene posesión de la llave la Municipalidad de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE08/07/2021En el día de la fecha, la comisión de la Escuela de Danzas Nativas hizo entregó a la mandataria Alicia Kirchner una solicitud de audiencia.
Según manifiesta el pedido, es debido a diferentes situaciones que está atravesando la institución: "Nuestro único fin es defender aquelli que con tanto sacrificio nos costó y usted (por la gobernadora) no desconoce", detalla la nota.
"Solicitamos el uso exclusivo de la Escuela en el edificio. Si bien la profesora es municipal, es de público conocimiento todo el trabajo realizado por la comisión y la profesora, y a través de su gestión, nos otorgaron subsidios del IDUV para la realización del mismo", subrayaron.
La explicación del Municipio.
En su momento, el director de Cultura, Daniel Ávila, detalló en FM El Portal que “hay horarios en los cuales no se están dictando clases, y ahí es donde se van a implementar distintas disciplinas. Acá no se trata de avasallar a la profesora (Erika Porras) y que los horarios de ella no se tocan”.
Asimismo, subrayó que se está haciendo una reorganización no solamente de la Escuela de Danzas La Salamanca, sino también de El Shehuen: “No entiendo porque se tergiversa la situación. Son instituciones municipales, todos tenemos que acompañar”, resaltó.
Cabe resaltar que la Comisión de Padres sigue en su pedido de que se les pase una llave del edificio, que fue cambiada la semana anterior.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.