La Comisión de Padres de La Salamanca pidió audiencia con la gobernadora

Puntualmente, están solicitando el uso exclusivo de la Escuela en el edificio, el cuál tiene posesión de la llave la Municipalidad de 28 de Noviembre.

28 DE NOVIEMBRE08/07/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210708_161516167

En el día de la fecha, la comisión de la Escuela de Danzas Nativas hizo entregó a la mandataria Alicia Kirchner una solicitud de audiencia. 

Según manifiesta el pedido, es debido a diferentes situaciones que está atravesando la institución: "Nuestro único fin es defender aquelli que con tanto sacrificio nos costó y usted (por la gobernadora) no desconoce", detalla la nota. 

"Solicitamos el uso exclusivo de la Escuela en el edificio. Si bien la profesora es municipal, es de público conocimiento todo el trabajo realizado por la comisión y la profesora, y a través de su gestión, nos otorgaron subsidios del IDUV para la realización del mismo", subrayaron.

La explicación del Municipio.

En su momento, el director de Cultura, Daniel Ávila, detalló en FM El Portal que “hay horarios en los cuales no se están dictando clases, y ahí es donde se van a implementar distintas disciplinas. Acá no se trata de avasallar a la profesora (Erika Porras) y que los horarios de ella no se tocan”. 

Asimismo, subrayó que se está haciendo una reorganización no solamente de la Escuela de Danzas La Salamanca, sino también de El Shehuen: “No entiendo porque se tergiversa la situación. Son instituciones municipales, todos tenemos que acompañar”, resaltó. 

Cabe resaltar que la Comisión de Padres sigue en su pedido de que se les pase una llave del edificio, que fue cambiada la semana anterior.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.