
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
Desde la institución sindical iniciaron una medida de fuerza en los equipos de torre de la operadora estatal, tras la desafectación de equipos en la zona de Los Perales.
SANTA CRUZ16/07/2021
Amir Navarro
Desde la institución sindical iniciaron una medida de fuerza en los equipos de torre de la operadora estatal, tras la desafectación de equipos en la zona de Los Perales, que se suman a los que todavía no fueron puestos en marcha tras el anuncio del Presidente de YPF de reactivar la actividad en Santa Cruz, algo que nunca se hizo realidad.
“Estamos reclamando mayor inversión, mayor responsabilidad y compromiso. Pero por el contrario, YPF sigue en estado vegetativo, y además acompaña una nueva Ley de Hidrocarburos que beneficia a unos pocos, y perjudica a todos los santacruceños. Pensamos que la situación iba a cambiar con la nueva conducción, pero lamentablemente estamos peor que cuando era dirigida por funcionarios macristas” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.
“El año pasado, tras duras negociaciones, el compañero Claudio Vidal logró un importante acuerdo de inversiones para Santa Cruz, que hoy se está desconociendo. Pablo Gonzalez está frenando la subida de perforaciones y el desarrollo productivo de nuestra provincia” añadió.
Asimismo, Guenchenen dejó traslucir que, no conformes con el perjuicio que se está produciendo a la industria, desde la operadora estatal estarían impulsando una campaña de desprestigio para generar una interna gremial, utilizando como recurso los medios pagados por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino.
“Esperemos que tenga esa misma habilidad para generar empleo, y levantar la actividad en Santa Cruz” finalizó Guenchenen.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones para elegir diputados nacionales. Destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con boleta única y valoró la importancia de sostener la participación democrática “en tiempos difíciles”.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El intendente de 28 de Noviembre destacó la tranquilidad y agilidad con la que se desarrolla la jornada electoral en la localidad. Valoró la implementación de la Boleta Única de Papel por su transparencia y convocó a los vecinos a participar activamente en el proceso democrático.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

