
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Así lo manifestó Bárbara de Cristofaro, quien integra la lista de suplentes de la lista de SER Santa Cruz.
RÍO TURBIO26/07/2021
Amir Navarro
Bárbara De Cristofaro, integra la lista de suplentes de la precandidatura a Diputado Nacional que lidera Claudio Vidal, por parte de SER Santa Cruz. En el programa radial “Doble A” se refirió a cómo llegó la propuesta y su mirada política al respecto.
En diálogo con FM El Portal, De Cristofaro manifestó que su acercamiento con Vidal surge en las elecciones generales del año 2019: “Yo participe con SER Santa Cruz para mi candidatura a intendente. Yo todavía no tenía muchas definiciones con respecto a en qué lugar íbamos a participar en ese entonces”, subrayó.
“Me siento muy honrada como persona, tenemos que tener una maduración con respecto a las participaciones de forma individual en una lista. Estoy feliz de poder representar a Río Turbio para poder ocupar una banca a nivel nacional, creo que Claudio Vidal lo va a hacer muy bien, va acompañado de una persona, que pertenece la mayor de miss honras, como lo es Sergio Acevedo”, resaltó.
También destacó que SER participe en las PASO por fuera del Frente de Todos “Tiene que ver con esta amplitud que tenemos que empezar a tener, creo en las democracias que son modernas y tradicionales, a eso tenemos que ir y evolucionar. Está soslayada la discusión con respecto a la Ley de Lemas y qué postura tiene cada uno. Se requiere de mucho coraje, una gran decisión. Creo que hay muchas cosas vintage en política y hay que modificarlas”, detalló.
“Que sería de nosotros si no tenemos posibilidades de analizar, crecer, cambiar. Le hablo a los compañeros que se sienten fuera o no del peronismo o radicalismo, ver qué idea tenemos nosotros como sociedad para Santa Cruz, que representación queremos en el Congreso de la Nación. Lo importante es que seamos fieles a nuestras ideas, a aquello que nos moviliza y que nos dé ganas de hacer”, recalcó.
“Se viene una campaña donde vamos a tratar de transmitir cuales son las ideas que tenemos, que proyectos hay para la cámara de diputados. Allí hay muchas cuestiones para discutir, manda proyectos a comisiones para no dar una discusión seria no va, Claudio Vidal tiene en claro que quiere que las riquezas que generan las ganancias se queden en Santa Cruz”, enfatizó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

