Ramos sobre conflicto con YCRT: “Hay desconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo”

La comisión directiva de ATE, seccional Río Turbio, brindó una conferencia de prensa informando los motivos por los que están realizando medidas de fuerza en la empresa minera.

RÍO TURBIO03/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-08-03 at 19.09.43

El sindicato ATE, seccional Río Turbio, brindó una conferencia de prensa, en la cual hicieron referencia al conflicto que mantienen con la empresa YCRT.

En principio, el secretario general Walter Ramos indicó que se le solicitó a la intervención de YCRT el cese de “las persecuciones y los listados que están llevando adelante los Gerentes de Explotación”: “Hace rato la empresa estaba amenazando con cerrar rubros a compañeros que, para su consideración, no ejercían el trabajo en interior de mina, cuando vienen desde hace años percibiendo eso”, empezó diciendo.

“Esto es un atropello, se están vulnerando los derechos de los trabajadores. Venimos haciendo el reclamo de falta de inversiones, pedimos aumento salarial porque hace 4 años venimos con el salario atrasado. Tenemos compañeros con 40 mil o 50 mil pesos y hoy en día ya es insostenible la situación”, expresó.

En el mes de mayo, cuando arribó el interventor de YCRT Aníbal Fernández a Río Turbio, dijo que tuvieron la posibilidad de hablar con él, resaltando que la comunicación es fluida: “Vemos que hay funcionarios con los que se hace difícil trabajar. Hay cuestiones que se acuerdan con el gerente de Recursos Humanos pero después no cumple. Necesitamos cambiar esa relación con la intervención”, subrayó.

“Vemos una inversión fuerte en el yacimiento pero no se ve en la parte operativa. Si se aprecia en la usina, de lo cual no estamos en contra pero no hay que descuidar la mina. La Central va a ponerse en marcha y no vamos a estar en una situación para poder abastecerla”, detalló.

“Hay un desconocimiento del Convenio Colectivo de trabajo. Cada vez que discutimos algún beneficio para los compañeros nos sacan en cara estas situaciones. Lo quisieron hacer en Punta Loyola por el complemento de transporte, el cual se pudo recuperar, pero es constante la amenaza de que nos van a sacar algunos rubros”, resaltó

Asimismo, dijo que mantuvo una reunión de manera virtual con el Coordinador General de YCRT, Lucas Gaincerain: “Eso termino en malos términos. Le dijimos que hasta que no se les restituya el rubro a los compañeros no íbamos a discutir nada, en este punto la empresa no quiere dar marcha atrás y nosotros tampoco lo haremos”, expuso.

En referencia a la medida de fuerza del área de los choferes de transporte del yacimiento, dijo que es porque también les vino el descuento en el pago de haberes: “Los compañeros se adhirieron el lunes a la medida, que venimos manteniendo desde el 23 de julio. Estamos más fuertes que nunca. La intervención genera internas donde no las hay. Si es necesario, vamos a agudizar las medidas de fuerza”, expresó.

Asimismo, detalló que mantuvieron diálogo con el Intendente de Río Turbio Darío Menna y el Diputado Provincial Matías Mazú, quienes se comprometieron a intermediar ante este conflicto.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.