Alumnos de la Industrial N° 5 siguen realizando prácticas en Servicios Públicos

El gerente del distrito de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, destacó la realización de las practicas, que se retomarán la próxima semana.

28 DE NOVIEMBRE12/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
multimedia.normal.849f2ec8cf399875.32303231303232355f3231343833365f6e6f726d616c2e6a7067

El subgerente de Servicios Públicos – Distrito 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, se refirió en el programa radial “Doble A” a las prácticas profesionalizantes para los estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 de Río Turbio.

En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que se firmó un nuevo convenio con Omar Rodríguez, coordinador de las prácticas, que permitirá seguir capacitando a los jóvenes de la Cuenca Carbonífera para el desarrollo de tareas técnicas, potenciando nuevas habilidades y capacidades con las que podrán tener una salida laboral en el futuro.

“El  año pasado pudimos hacer estas prácticas de gran utilidad, fue un aprendizaje importante para todo el personal de Servicios Públicos. A los chicos les gustó esta experiencia, por lo que nos comprometimos con los docentes de la Escuela Industrial N° 5 para darle continuidad a esta modalidad. Este miércoles se viene la cuarta tanda de alumnos”, subrayó.

En este sentido, explicó que las distintas etapas de prácticas que se llevan adelante consisten en mostrar cuál es el trabajo que se desarrolla en la parte de energía y agua para la comunidad. Las mismas se vienen haciendo desde el año pasado.

Asimismo, dijo que mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de 28 de Noviembre: “Queremos que crezca, tiene un trayecto importante para que siga avanzando. Cuando empezó ingresaron 17 alumnos y hoy la matricula supera los 130. Era muy necesario tener una Industrial en la localidad”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.