
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El diputado por el pueblo, Hugo Garay, hizo referencia a los proyectos presentados en la Cámara de Diputados y la situación de la educación en la localidad.
28 DE NOVIEMBRE17/08/2021El diputado por el Pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay, se refirió en el programa radial “Doble A” a la creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia en la localidad y a la situación de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos y el Colegio N° 50 de Rospentek.
En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que se utilizó un espacio que tiene la Policía en 28 de Noviembre para la creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia: “Eso fue aprobado por la Cámara de Diputados. Nosotros venimos trabajando desde hace tiempo en esto, lo que hoy se destina es una casa que estaba usurpada y la recuperó la Policía a través de la Justicia”, subrayó.
“Es lamentable porque, históricamente, tuvo varias casas la Policía. La violencia de género está aumentando, los tiempos están cambiando. Creo que esta Comisaria va a cumplir el rol con todas las leyes que están saliendo para defender a las mujeres, que son las que sufren más”, enfatizó.
Por otra parte, hizo alusión a la aprobación del proyecto de la Construcción de una planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales: “La gobernadora firmó una serie de convenios por obras, espero que con esto venga la culminación del aeropuerto, que presenté el año pasado. En 2012 y 2013 tuve la posibilidad de armar el proyecto, lo metimos con Servicios Públicos, fue trasladado a nación. Hoy está la posibilidad de que se pueda concretar”, remarcó.
“Apunte a eso porque falta hacer la red cloacal en el barrio alto, los 700 lotes. En 2019 habíamos licitado la construcción de la red de cloaca, adjudicamos y cuando pasó eso, el IDUV nos dijo que no podíamos llevarla adelante por falta de fondos. Lo va a tener que seguir el intendente actual. Creo que hay que seguir trabajando en estas cuestiones”, expresó.
Garay también se refirió a la situación de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos: “Cuando nosotros teníamos dos manzanas reservadas para un núcleo educativo aparecieron 18 viviendas del IDUV, que no había donde colocarlas. Con Pablo Grasso tomamos la decisión de afectar esa zona para ello. Se ocupó una manzana y un espacio mínimo. El resto que quedaba, como el terreno estaba cedido al IDUV, decidimos que se haga la Escuela Industrial”, detalló.
“Esta nueva gestión (por el intendente Fernando Españon) no está de acuerdo que se haga allí, desconozco los motivos. Si él seguía eso, ya se habría inaugurado la Escuela. El problema es que no se va a construir hasta que no se le dé el espacio a Educación. Se pensó en hacer un Jardín, Colegio Primario y Secundario. La traba de la construcción es Españon”, puntualizó.
También dio su punto de vista de lo que sucede con la Escuela N° 50 de Rospentek: “Quien matriculó fue el Consejo Provincial de Educación, no los directivos de los establecimientos. Hay que asumir el compromiso de solucionar los problemas, no se puede jugar con la educación de los chicos. No podes prohibir que chicos de 28 de Noviembre cursen en Rospentek, muchos lo hacen en Julia Dufour o Río Turbio”, culminó.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.