
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El petitorio se elevó a la intervención de la empresa minera e incluye otros puntos, como dejar sin efecto la medida adoptada por YCRT de descontar el rubro "interior de mina".
RÍO TURBIO19/08/2021
Amir Navarro
Matías Delgado, secretario adjunto de ATE seccional Río Turbio, hizo referencia en el programa radial “Doble A” a las medidas de fuerza que están llevando adelante, en reclamo a distintos puntos que se expusieron a la intervención de la empresa minera, la cual indicó que tiene un 90% de acatamiento.
En diálogo con FM El Portal, Delgado manifestó que las acciones sindicales empezaron el 23 de julio, con reclamos de aumentos salariales que estaban solicitando los afiliados y agentes de YCRT: “Luego se sumaron otros temas. Esta semana hicimos una reunión de delegados, confeccionamos una propuesta en conjunto en Boca de Mina 5 y la elevamos a la intervención”, detalló.
Las propuestas enviadas a la empresa YCRT solicitan que ningún agente sufra ningún tipo de descuento en sus haberes ni persecución por la medida de fuerza, la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y sus actas complementarias, la recomposición salarial a través de un aumento del 100% del salario normal y habitual de forma inmediata, 100% de aumento en el rubro interior de mina y 100% del aumento en el apoyo minero.
En esta misma línea, piden dejar sin efecto la medida adoptada por YCRT de descontar el rubro "interior de mina" a los agentes que, a su consideración, no deberían de percibirlo, y a la vez que se le devuelva el rubro Interior de mina con sus respectivos reintegros salariales y dejar sin efecto las investigaciones sumarias abiertas en contra de los compañeros Saravia y Flores. Realizándose las notificaciones que correspondan ante el Ministerio de Trabajo.
Asimismo, exigen inversiones en todo el yacimiento y exigir que la ART realice los catastros anuales, resaltando que los mismos no se realizan hace varios años.
La propuesta fue elevada a la intervención de YCRT y se está aguardando la respuesta. Mientras tanto, la medida de fuerza seguirá llevándose adelante. En este sentido, enfatizó en que hay un 90% de acatamiento.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

