Así lo manifestó el interventor de Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, quien se refirió a la situación de la empresa con esta nueva figura.
Así lo manifestó el abogado laboralista, doctor León Obregón, acerca de la nueva figura de la empresa minera, que a partir del lunes lleva la denominación de "Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima".
El gobernador de Santa Cruz subrayó que el Gobierno Nacional "tiene como idea cerrar, privatizar o transformar en sociedad anónima todo lo que da pérdida" pero en ese marco destacó la posibilidad de atraer inversiones a YCRT y reafirmó su compromiso con los puestos de trabajo.
El interventor de la empresa YCRT, licenciado Pablo Gordillo Arriagada, se refirió a la nueva figura que tiene la misma, la cual lleva la denominación "Carboeléctrica Río Turbio S.A..".
La medida, publicada en el Boletín, mantiene el control estatal mayoritario sobre la empresa y prevé un plan de inversiones para garantizar la operatividad del complejo minero.
Así lo manifestó el titular del Bloque UxP-PJ en la Legislatura Provincial, diputado Eloy Echazú, luego de que el Vocero Presidencial Manuel Adorni anuncie que YCRT se convirtió en Sociedad Anónima.
Lo anunció el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X (ex Twitter).
El intendente Darío Menna se posicionó con firmeza en defensa de YCRT y de las más de 2.000 familias que dependen de él.
La empresa minera analizará realizar una nueva convocatoria tras la falta de ofertas en el primer intento de remate.
La subasta de carbón mineral depurado de Yacimiento Carbonífero Río Turbio está abierta a la participación de interesados desde cualquier parte del mundo.
El gobernador Claudio Vidal, realizó declaraciones sobre la situación actual de la empresa YCRT.
El gobernador mantuvo una reunión con Pablo Gordillo Arriagada, quien presentó el balance de acciones de reactivación de la empresa carboeléctrica y plan de trabajo pendiente.