La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio avanza en su proceso de transformación a sociedad anónima, con un esquema accionario que busca un equilibrio entre la participación estatal, la inversión privada y la injerencia de los trabajadores. Así lo confirmó Pablo Gordillo Arriagada.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada se refirió a los hechos delictivos que se detectaron en este último tiempo en el Yacimiento. Además, hizo referencia a la transformación de YCRT en sociedad anónima, entre otros temas.
A través de un comunicado, informaron que los recorridos realizados han confirmado que no existen daños que puedan comprometer la salud y seguridad de los trabajadores.
Tras el sismo de magnitud 5.2 que sintieron las comunidades de la Cuenca Carbonífera, la empresa Carboeléctrica Río Turbio (ex YCRT) decidió evacuar preventivamente la mina de Río Turbio. La medida fue adoptada mientras se evalúa si hubo afectación en el interior del yacimiento.
Así lo manifestó el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado. En este sentido añadió que, sumado al desprendimiento de un planchón de carbón sobre un agente, semanas atrás se electrocutó otro trabajador y debe ser trasladado a Buenos Aires. Éste último se dio a conocer hoy.
Un minero resultó herido tras el desprendimiento de un planchón de carbón mientras trabajaba en la galería 7/6 bis. El operario, que portaba el equipo de protección personal correspondiente, fue trasladado de urgencia primero al hospital local y luego derivado a Río Gallegos para una cirugía por fractura de cráneo.
Un minero resultó herido tras el desprendimiento de un planchón de carbón mientras trabajaba en la galería 7/6 bis. El operario, que portaba el equipo de protección personal correspondiente, fue trasladado de urgencia primero al hospital local y luego derivado a Río Gallegos para una cirugía por fractura de cráneo.
El secretario general de Luz y Fuerza seccional Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia a la situación actual de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT).
Será los días 8 y 9 de abril. El motivo es que la empresa transportadora de energía eléctrica realizará tareas de mantenimiento.
El abogado laboralista León Obregón explicó en qué consiste esta demanda que se elevó esta mañana en el Juzgado N°73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.
Así lo manifestó el interventor de Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, quien se refirió a la situación de la empresa con esta nueva figura.
Así lo manifestó el abogado laboralista, doctor León Obregón, acerca de la nueva figura de la empresa minera, que a partir del lunes lleva la denominación de "Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima".
El gobernador de Santa Cruz subrayó que el Gobierno Nacional "tiene como idea cerrar, privatizar o transformar en sociedad anónima todo lo que da pérdida" pero en ese marco destacó la posibilidad de atraer inversiones a YCRT y reafirmó su compromiso con los puestos de trabajo.
El interventor de la empresa YCRT, licenciado Pablo Gordillo Arriagada, se refirió a la nueva figura que tiene la misma, la cual lleva la denominación "Carboeléctrica Río Turbio S.A..".
La medida, publicada en el Boletín, mantiene el control estatal mayoritario sobre la empresa y prevé un plan de inversiones para garantizar la operatividad del complejo minero.
Así lo manifestó el titular del Bloque UxP-PJ en la Legislatura Provincial, diputado Eloy Echazú, luego de que el Vocero Presidencial Manuel Adorni anuncie que YCRT se convirtió en Sociedad Anónima.
Lo anunció el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X (ex Twitter).
El intendente Darío Menna se posicionó con firmeza en defensa de YCRT y de las más de 2.000 familias que dependen de él.
La empresa minera analizará realizar una nueva convocatoria tras la falta de ofertas en el primer intento de remate.
La subasta de carbón mineral depurado de Yacimiento Carbonífero Río Turbio está abierta a la participación de interesados desde cualquier parte del mundo.
El gobernador Claudio Vidal, realizó declaraciones sobre la situación actual de la empresa YCRT.
El gobernador mantuvo una reunión con Pablo Gordillo Arriagada, quien presentó el balance de acciones de reactivación de la empresa carboeléctrica y plan de trabajo pendiente.
El mismo será de $32.500 millones, una drástica disminución respecto a los $68.000 millones asignados en 2024. Esta situación surge tras la publicación del Decreto 1131/2024, que prorroga recursos del ejercicio anterior sin incrementos significativos.
El período fue extendido por dos meses más luego de ya haberse prorrogado por 180 días en julio.