
La Municipalidad de Río Turbio continúa acompañando la Estudiantina 2025
El evento estudiantil se está llevando adelante en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, con la participación de los colegios secundarios de la Cuenca Carbonífera.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.
RÍO TURBIO18/09/2025En una reunión realizada en el edificio de la Administración de YCRT, representantes de los Centros de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio, Delegación 28 de Noviembre y APS, junto al secretario general de ATE local y el interventor de la empresa Pablo Gordillo, abordaron la situación generada por el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial.
Durante el encuentro, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, explicó que la demora responde a directivas del Gobierno Nacional vinculadas a una nueva modalidad en el requerimiento de partidas presupuestarias. Esta situación habría derivado en la postergación del pago de un derecho adquirido contemplado en los distintos convenios colectivos de trabajo.
Por otra parte, los representantes gremiales ratificaron la defensa de sus derechos convencionales, remarcando que son “inquebrantables” y que la única representación legítima corresponde a las organizaciones signatarias de los convenios colectivos. En ese sentido, rechazaron de manera categórica cualquier intento de otra agrupación de arrogarse la representación en nombre de los jubilados.
El evento estudiantil se está llevando adelante en el Gimnasio Hugo Alberto Gerez, con la participación de los colegios secundarios de la Cuenca Carbonífera.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.