
Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.
Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.
SANTA CRUZ27/10/2025
Amir Navarro
El escrutinio provisorio confirmó que Fuerza Santacruceña resultó la fuerza más votada en Santa Cruz, con 52.409 votos (32,07%), superando por apenas 556 sufragios a La Libertad Avanza, que reunió 51.853 votos (31,73%).
Con este resultado, Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho se aseguraron dos de las tres bancas en disputa, mientras que Jairo Guzmán, de La Libertad Avanza, ocupará el tercer escaño, consolidando la presencia del espacio libertario en el Congreso.
La participación alcanzó el 68,03% del padrón, en una elección ajustada y con una importante concurrencia ciudadana.
El gran perdedor de la jornada fue Por Santa Cruz, el frente que responde al gobernador Claudio Vidal. La lista encabezada por José Daniel Álvarez cosechó 25.067 votos (15,34%), quedando fuera del reparto de bancas.
El resto de las fuerzas políticas obtuvo los siguientes resultados:
• PRO – Propuesta Republicana: 12.716 votos (7,78%)
• Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 7.967 votos (4,87%)
• Coalición Cívica – ARI: 5.855 votos (3,58%)
• Proyecto Alternativo: 5.477 votos (3,35%)
• Movimiento al Socialismo (MAS): 2.044 votos (1,25%)

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones para elegir diputados nacionales. Destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con boleta única y valoró la importancia de sostener la participación democrática “en tiempos difíciles”.

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

