Luis Avendaño: “Tenemos a un gobernador que le puso el cuerpo y alma a la defensa de YCRT”

El secretario general de Luz y Fuerza señaló que la prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y los convenios colectivos, en medio de la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A. Además, junto a ATE, APS y La Fraternidad, expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Provincias Unidas por Santa Cruz.

RÍO TURBIO19/08/2025Amir NavarroAmir Navarro
Luis Avendaño

El secretario general de Luz y Fuerza seccional Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, se refirió a la reciente conversión de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, publicada en el Boletín Oficial y al acompañamiento que están haciendo a la candidatura a diputado nacional de Daniel Álvarez, por el frente Provincias Unidad Por Santa Cruz.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño remarcó que los sindicatos mantendrán su postura histórica en defensa de los derechos laborales y adelantó que esperan definiciones tras las reuniones que el gobernador Claudio Vidal mantiene en Buenos Aires con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Secretaría de Energía.

“Nosotros siempre hemos dicho que nuestra prioridad eran los puestos de trabajo, los salarios, los convenios colectivos de trabajo y nuestros cuidados. Eso no ha cambiado ni va a cambiar. Vamos a seguir luchando para que se respete absolutamente todo eso”, afirmó Avendaño, quien señaló que en las próximas horas podría haber mayor claridad sobre el futuro de la empresa.

El dirigente gremial explicó que la postura de los sindicatos —Luz y Fuerza, ATE, APS y La Fraternidad— es coincidente y que todos comparten la misma preocupación por la continuidad laboral y la operatividad del yacimiento. En ese sentido, cuestionó a la intervención de YCRT al considerar que “no logró poner en funcionamiento el yacimiento ni concretar la venta de carbón”, y recordó que incluso “hubo cargamentos que se terminaron quemando en Punta Loyola”.

Sobre el rol de la provincia dentro de la nueva sociedad anónima, Avendaño aclaró que se trata de una decisión que depende exclusivamente del gobernador, aunque destacó que Claudio Vidal “ha sido claro en que la empresa debía ponerse operativamente en marcha y que era fundamental concretar la venta de carbón o energía para reducir el déficit”.

En paralelo al debate sobre el futuro de YCRT, los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la empresa expresaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz.

“Coincidimos en sacar un solo documento en nombre de los cuatro sindicatos. Valoramos que, en un contexto tan difícil, el gobernador haya sostenido los salarios, los puestos de trabajo y la vigencia de la empresa. Por eso respaldamos a Daniel Álvarez, un hombre del proyecto provincial que puede ser una herramienta importante en el Congreso para defender los intereses de Santa Cruz y de la Cuenca Carbonífera”, sostuvo Avendaño.

Finalmente, dejó en claro que la decisión del acompañamiento político corresponde a las conducciones gremiales: “Son decisiones de los dirigentes, no hacemos asambleas para esto. Nuestros afiliados siempre han sabido cuál es la postura política que asumimos como conducción sindical”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.19.32

Federico Sturzenegger sobre YCRT: “Ya es Sociedad Anónima”

Amir Navarro
RÍO TURBIO19/08/2025

El ministro de Desregulación confirmó con una escueta frase la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Carboeléctrica Río Turbio S.A.. La medida fue dispuesta por decreto y resolución del Ministerio de Economía, que establecen un capital inicial de $30 millones y la conducción accionaria en manos de Energía y Minería.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.19.32

Federico Sturzenegger sobre YCRT: “Ya es Sociedad Anónima”

Amir Navarro
RÍO TURBIO19/08/2025

El ministro de Desregulación confirmó con una escueta frase la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Carboeléctrica Río Turbio S.A.. La medida fue dispuesta por decreto y resolución del Ministerio de Economía, que establecen un capital inicial de $30 millones y la conducción accionaria en manos de Energía y Minería.