
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.
SANTA CRUZ18/07/2025La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores.
El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.
Un reclamo con respaldo legal y décadas de historia
La carta, entregada en Casa de Gobierno, recuerda los compromisos asumidos en las actas del 19 de octubre de 2007, junio de 2009 y 25 de julio de 2014, así como el Decreto 1474/2007. Los jubilados remarcaron que estos beneficios son "derechos adquiridos" y que se encuentran en riesgo ante los cambios institucionales que atraviesa YCRT.
"Nos dirigimos a usted, y por su intermedio ante quien corresponda, en nombre y representación de la Asociación Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF", comienza la nota, solicitando formalmente al gobernador que intervenga.
Falta de respuestas de la intervención de YCRT
El documento también detalla gestiones anteriores, como las realizadas en 2024 ante el entonces interventor Thierry Decoud y luego ante Pablo Gordillo Arriagada. Sin embargo, según indican, no hubo avances concretos. En el escrito mencionan declaraciones públicas del actual interventor, quien en abril ante la Cámara de Diputados señaló que "la ANSeS se va a hacer cargo del 82%", pero sin definir plazos ni mecanismos.
A pesar de una ley provincial que creó una Comisión Especial para el seguimiento del complejo carbonífero, los jubilados señalan que solo se realizó una reunión y no se retomó la agenda. "Se verifica una falta de interés en utilizar esta herramienta en momentos decisivos para la empresa", advierten en la misiva.
Un pedido directo al gobernador
En la carta, los jubilados destacan que más de 1.480 pasivos dependen de estos ingresos. "Molestamos nuevamente de la predisposición del Sr. Gobernador, atendiendo al estado de incertidumbre frente a la conformación de la Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, pero además en la falta de respuesta de quien reconoce que fue designado por el Gobierno Provincial -el Interventor Pablo Gordillo-", señala el texto.
El sector solicita una audiencia con Vidal para exponer directamente la situación y lograr una resolución urgente antes de la finalización de la intervención de YCRT y la conformación del nuevo directorio. El reclamo se mantiene firme mientras esperan una respuesta concreta.
Fuente: El Diario Nuevo Día.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.